Borrar
Sondeos realizados el pasado enero para tomar las muestras del subsuelo.
Los terrenos de Repsol en Málaga deberán ser descontaminados antes de darle uso

Los terrenos de Repsol en Málaga deberán ser descontaminados antes de darle uso

El estudio realizado por la Sareb confirma «alta» presencia de restos de hidrocarburos donde estuvieron los depósitos, aunque no hay riesgo para la salud al estar bajo tierra

Viernes, 3 de noviembre 2017, 01:24

Al estar bajo tierra no existe riesgo para la salud, pero la presencia de restos de hidrocarburos en los terrenos de los antiguos depósitos de Repsol es «alta» y obliga a realizar una nueva depuración del subsuelo antes de darle cualquier tipo de uso. ... Especialmente en el caso de que se acaben levantando las torres proyectadas dado que habría que excavar a una mayor profundidad, pero también si saliera adelante la pretensión de los partidos de izquierdas y de la treintena de colectivos de la ciudad que defienden que toda la finca se convierta en un gran bosque urbano. A falta de que se despeje de una vez el bloqueo institucional en torno al futuro de esta parcela de 177.548 metros cuadrados ubicada entre las avenidas de Europa y Juan XXIII, ésa es la conclusión del estudio que el pasado enero encargó la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocida como el ‘banco malo’, y que como propietaria de un tercio de los derechos de edificabilidad de la finca (el resto pertenece al Ayuntamiento) asumió la elaboración de este análisis sobre el nivel de contaminación de los suelos que ocuparon durante 35 años los tanques de petróleo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los terrenos de Repsol en Málaga deberán ser descontaminados antes de darle uso