Teresa Porras, en una imagen de archivo durante la feria del año pasado. Francis Silva

Teresa Porras: «Veo viable celebrar la feria si se hace bien la desescalada y no se dan pasos atrás»

La concejala de Playas y Fiestas de Málaga puntualiza que si se pueden hacer conciertos y actos de ocio al aire libre con 800 personas el 8 de junio, la feria sería factible en agosto

Jueves, 30 de abril 2020, 00:54

La Semana Santa 2020 es el título de un hecho que no fue. La Feria de Málaga aún está cogida con alfileres, pero la concejala de Fiestas, Teresa Porras, se ha puesto el traje del optimismo ante la vuelta a la nueva normalidad del Gobierno, ... y afirma que «si se hace bien la desescalada y no se dan pasos atrás» que ve factible que se celebre.

Publicidad

Ya conocemos cómo será la desescalada del Gobierno. ¿Qué le parece?

–Hay cosas que me parecen muy bien y hay cosas incongruentes.

Explíquese.

–Tengo muchas dudas que habrá que consultar de las fiestas, las playas...

Por ejemplo, ¿con este calendario ve viable que se celebre la Feria de Málaga? En principio, los actos y espectáculos al aire libre podrían tener un aforo de 800 personas sentadas el 8 de junio.

–Viendo las recomendaciones que hace el Gobierno, y si las cosas van bien, y no damos pasos atrás, veo viable que se celebre la feria de Málaga. Si el 8 de junio (tercera fase)ya estamos casi en la normalidad en cuanto a espectáculos, según lo que dice el decreto, en agosto estaríamos en la normalidad y podrá haber feria. Entiendo que habrá restricciones, pero no sé hasta qué punto. No obstante, estaremos a lo que diga el Gobierno en próximos decretos.

De haber feria, ¿qué medidas pondrá en marcha el Ayuntamiento para favorecer la distancia social, que parece que ha venido para quedarse una temporadita?

–Tendremos que esperar a ver que dictan los próximos decretos, y nos adaptaremos a lo que diga el Gobierno. Quiero que quede claro que la seguridad está por encima de todo.

Publicidad

Pero, ¿habrá feria en las calles del Centro, que suelen estar masificadas? ¿Quién puede ponerle puertas al campo?

–Ya le he comentado que habrá que esperar a ver qué dice el Gobierno sobre este tipo de celebraciones. Una vez que lo sepamos, nos sentaremos con los agentes sociales, que siempre han intervenido en la celebración de la feria, veremos las recomendaciones del decreto y nos adaptaremos.

Publicidad

Bueno, parece dispuesta a celebrar la feria de Málaga. ¿Yla noche de San Juan, el 23 de junio, que es el pistoletazo de salida del verano?

–Todo, digo, va a depender de los decretos del Gobierno. Pero si todo va bien, y no damos marcha atrás, ¿por qué no?

A ver. Mójese. ¿Cree que el Ayuntamiento de Málaga está trabajando bien en esta crisis?

–Yo creo que sí. Además de las muchas cosas que estamos haciendo, lo más importante es que estamos atendiendo a los más vulnerables. De mi área me gustaría subrayar el trabajo excelente que realizan los trabajadores de Limasa con la desinfección.

Publicidad

¿Qué feed-back le llega de la recogida de basuras estos días?

–Creo y me llega que la gente está muy contenta. Los trabajadores de Limasa se encuentran dibujos de agradecimiento de los niños en los contenedores. El esfuerzo que se está haciendo es enorme. Los contenedores están tan limpios que se podría comer literalmente encima de ellos.

¿Eso no es una exageración?

–Bueno, es una forma de hablar.

Diga la verdad. ¿Sigue dando instrucciones el alcalde en su convalecencia o le están dejando descansar?

–Le estamos dejando descansar, que es lo primero y lo fundamental.

Publicidad

No me diga, que usted que tiene hilo directo, no ha hablado con él estos días.

–No, no he hablado con él. Quiero ser respetuosa. A todos nos interesa que el alcalde se ponga bien y para eso él y nosotros tendremos que hacer lo que le piden los médicos. Con la salud no se juega.

«¿Por qué hay que esperar a junio para abrir la playa si ya se puede pasear por ella?

La concejala de Playas, Teresa Porras, no entiende bien el decreto del Gobierno para la nueva normalidad, ya que no le queda claro por qué se puede pasear ahora por las playas, hacer surf el día 4 de mayo y, sin embargo, hay que esperar a bañarse hasta el 8 de junio. «No sé por qué hay que esperar para abrir las playas el 8 de junio cuando ya se puede pasear por ellas», manifiesta. Como la concejala de Playas no entiende estas diferencias, indica que habrá que hacer una labor importante de consultas al Gobierno para que explique por qué toma unas medidas que «en principio parecen contradictorias» o al menos confusas, a su juicio. De hecho, como subraya, el domingo pasado las playas ya estaban abiertas para el paseo de las familias, al igual que los parques, «¿por qué no se puede tomar el sol?».

Sin limitación de aforo

En esta línea, Porras considera además que la playa es un espacio público abierto tanto como un parque y no entiende tampoco por qué se debe poner limitación de aforo cuando esta limitación no existe en los parques ni en las calles de la ciudad. Cuando se le pregunta qué medidas pondrá en marcha el Ayuntamiento para limitar el aforo en la arena, Porras explica que la playa es un espacio público, «donde no hay puertas ni tabiques» y que espera que los ciudadanos tengan el sentido común para mantener la distancia de un metro y medio o dos metros, tal y como se espera de ellos ahora cuando salen a la calle. De esta forma, no prevé incrementar el número de vigilantes, «porque en los parques y calles públicas no hay vigilantes, y tampoco podemos poner un policía local detrás de cada persona; yo entiendo que prevalecerá el sentido común de todos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad