Borrar
El temor a la abstención marca la nueva batalla electoral por Málaga hasta el 10-N

El temor a la abstención marca la nueva batalla electoral por Málaga hasta el 10-N

Los partidos, con el reto de amortiguar el hartazgo ciudadano, apuestan por listas continuistas que se disputarán 11 escaños

Jueves, 19 de septiembre 2019, 00:25

Era la crónica de un fracaso anunciado. La inminente convocatoria de elecciones para el 10 de noviembre vuelve a encaminar al país a las urnas, aunque será complicado repetir la participación registrada en abril, que superó el 75 por ciento. Los partidos se preparan ... para el rearme electoral apenas seis meses después de la última campaña, cuando la irrupción de Vox en escena movilizó a la izquierda hasta otorgar una victoria amplia aunque insuficiente al PSOE, que concentró el 28,6 por ciento de los votos y 123 escaños por los 66 diputados obtenidos por el PP, segunda fuerza más votada. Con el fantasma de la abstención en el horizonte, las formaciones políticas afinan ya sus estrategias con el objetivo de suturar la herida abierta en un electorado ante el que deberán explicar su incapacidad de desbloquear la legislatura. Y la batalla por Málaga, con once escaños en juego, ahora más repartidos que nunca (el PSOE cuenta con cuatro representantes por dos de Ciudadanos, dos del PP, dos de Unidas Podemos y una de Vox) podría resultar más dura si cabe que en los últimos comicios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El temor a la abstención marca la nueva batalla electoral por Málaga hasta el 10-N