

Secciones
Servicios
Destacamos
La cuenta atrás para el inicio de las obras de la cubierta de la Catedral de Málaga está en marcha. Al Obispado le ha cogido ... casi por sorpresa, en pleno agosto, la rápida licencia de obras evacuada por el Ayuntamiento, después de que la Consejería de Cultura diera luz verde al proyecto el pasado mes de mayo. Todavía quedan meses de preparativos para que los trabajos puedan comenzar. Las previsiones más optimistas apuntan que podrían arrancar a finales de año o principio del que viene. Todo dependerá de la agilidad con que la diócesis escoja a la constructora que tendrá el privilegio y también la responsabilidad de retomar la construcción de un templo que quedó paralizada hace 240 años por falta de recursos.
Precisamente, una de las cuestiones en las que la Iglesia local tendrá que emplearse a fondo para ejecutar esta importante actuación es su financiación. Inicialmente, los arquitectos autores del proyecto del tejado a dos aguas, Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre Prieto, lo valoraron en 10,1 millones de euros. No obstante, a raíz de la reciente subida de los precios de los costes de la construcción, admiten que el presupuesto podría rondar finalmente los 15 millones de euros. «Hemos estimado un aumento de los costes de un 30%, y hay que tener en cuenta los gastos indirectos de la empresa. No obstante, todo va a depender de lo que nos oferten las constructoras», ha explicado Sánchez La Chica.
Ubicación de las grúas
para la obra de la Catedral
Accesos
(escaleras) y montacargas de obras
molina lario
Andamios
Grúa 1
císter
60 m.
Plaza
del
Obispo
50 m.
Strachan
Ubicación
de la rampa para las
procesiones
Zona de
acopio
de obras
Grúa 2
Metros
Torre de la Catedral
(incluido el pararrayos)
90,85 m.
120
110
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Grúa 2
60 m.
Grúa 1
50 m.
Fuente: Obispado de Málaga
ENCARNI HINOJOSA
Ubicación de las grúas para la obra de la Catedral
molina lario
Accesos (escaleras) y
montacargas de obras
Metros
Torre de la Catedral
(incluido el pararrayos)
90,85 m.
120
110
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Andamios
Grúa 2
60 m.
císter
Grúa 1
Grúa 1
50 m.
60 m.
Plaza
del
Obispo
50 m.
Strachan
Ubicación de la
rampa para las
procesiones
Zona de acopio
de obras
Grúa 2
Fuente: Obispado de Málaga
ENCARNI HINOJOSA
El Obispado ya ha anunciado su intención de llamar a la puerta de entidades públicas y privadas para recabar ayudas con las que poder sufragar el tejado de un edificio que cumple la doble función de templo y monumento. Asimismo, ha previsto desarrollar una campaña de suscripción popular.
Al margen de las cuestiones económicas, otro de los asuntos que debe resolver el Obispado para realizar esta obra es la ocupación de la vía pública que implicará su desarrollo. Como ya avanzó SUR el pasado 19 de mayo, los trabajos durarán unos dos años y la zona de actividad de los obreros se establecerá fundamentalmente junto a la fachada sur de la basílica.
Junto a la girola, en la confluencia de las calles Postigo de los Abades y Cañón, se creará la zona de acopio de materiales y se instalarán las casetas. En este espacio se levantará una de las dos grúas que se emplearán durante la obra. La situada en este lugar tendrá una altura de unos 60 metros y un brazo de la misma longitud para poder abarcar toda la cabecera de la Catedral y el crucero.
Además, habrá una segunda grúa de 50 metros de altura junto a la fachada sur hacia la calle Postigo de los Abades. Inicialmente, en los planos del proyecto, esta grúa está ubicada en una posición que ocupa parte de la rampa que se instala cada Semana Santa para el acceso de las cofradías al primer templo de la diócesis. No obstante, según ha explicado el arquitecto de la Catedral, «la idea es que esta grúa no afecte a la instalación de esa rampa», por lo que ya han previsto desplazarla hacia la torre sur del templo. Con todo, este elemento imprescindible para trabajar en la cubierta del edificio podría condicionar los movimientos de los tronos de las hermandades que discurren por este lugar. En principio, la intención de los técnicos de la diócesis es que afecte lo menos posible a las cofradías.
Estas dos grúas, más una móvil que podría emplearse, servirán para subir a la cubierta las vigas de madera que conformarán el tejado proyectado. Según apuntó Sánchez La Chica, al tratarse de una estructura muy grande, el montaje se realizará arriba. En el proyecto está previsto que este armazón sea de madera de abeto, que es la más consistente y apropiada para una cubierta de este tipo, que dispondrá igualmente de una capa de aislamiento térmico.
No obstante, lo primero que tendrá que hacerse es la retirada de la 'piel de ladrillos' que recubre el exterior de las bóvedas –solución fallida que la Junta promovió hace 15 años para acabar con las filtraciones– y la colocación de los anclajes para el tejado. Tendrá un acabado con tejas de cerámica vidriada en dos colores, miel y crema, para asemejarse a los tejados de la iglesia del Sagrario y del palacio episcopal.
Así, la madera será el material principal de un proyecto que contempla igualmente la construcción de una cubierta para la sacristía, y la renovación de las cubiertas intermedias de las capillas mediante un pavimento cerámico que sustituirá al actual de mármol.
Asimismo, la actuación conectará el tejado con los antiguos bajantes del edificio, que serán restaurados, y se realizarán tres nuevos desde las cubiertas intermedias hasta el nivel de la calle, mediante perforaciones con modernos sistemas por el interior de los gruesos muros de la Catedral. El objetivo principal de esta intervención es acabar con las goteras y filtraciones que dañan gravemente esta joya de la arquitectura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.