Secciones
Servicios
Destacamos
La situación de la cuarta ola se está complicando en la provincia de Málaga, que ha encadenado seis días consecutivos de subida de la tasa de contagios. En concreto, de ayer a hoy se ha pasado de una incidencia acumulada de 140 casos por ... 100.000 habitantes en los últimos 14 días a otra de 147,9 (ha habido un incremento de casi ocho puntos). Si comparamos la tasa actual con la del pasado viernes se aprecia un ascenso de 22,3 puntos. La Consejería de Salud ha notificado este jueves 327 positivos (99 más de los 228 de ayer) y 125 curados en una jornada sin fallecidos por Covid en Málaga.
Pese a este empeoramiento de los datos, la provincia malagueña es la tercera de Andalucía con registros más bajos tras Almería (73,4) y Cádiz (124,7). La IA media de Andalucía es de 181,6 por 100.000 en los últimos 14 días (1,7 puntos más que ayer, lo que supone siete días seguidos de subida de la tasa).
Noticia Relacionada
EUROPA PRESS
Si se analiza la incidencia de los últimos siete día se observa quedesde el viernes a hoy jueves ha habido un incremento de 16,6 puntos en Málaga al pasarse de 58,4 a 75 casos por 100.000 habitantes. La media andaluza es de 88,4 y ha experimentado un incremento de 10 puntos desde el pasado viernes.
La tendencia al alza de los contagios en la comunidad andaluza preocupa a los expertos en salud pública, porque, aunque la cuarta ola tiene un comportamiento mucho más suave que la tercera, no se logra doblegar la curva tras el fin del estado de alarma y del toque de queda. Dos elementos que favorecen la transmisión del virus son la apertura de la movilidad y que Andalucía es el destino turístico elegido por muchas personas.
Epidemiólogos consultados por este periódico, al ser preguntados por el ascenso de la incidencia en la provincia de Málaga, respondieron que «eliminar el estado de alarma y el toque de queda provocó que la gente saliera en tromba más de la cuenta», lo que ha supuesto un incremento de los contagios. Y añadieron: «Se espera que en las próximas semanas se vaya normalizando la situación. Son datos que no gustan a los epidemiólogos, pero no son disparatados, están dentro de lo esperado«.
Con los 327 positivos de este jueves, Málaga ha llegado a los 100.519 detectados a través de las pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA), que agrupan a las PCR y a los test rápidos de antígenos. En Andalucía se han comunicado 1.639 nuevos casos, con lo que desde el inicio de la pandemia han salido a la luz 587.796 positivos por las PDIA.
El avance de la vacuna ha logrado reducir la mortalidad por Covid. Así, los fallecimientos se mantienen en Málaga en 1.649 al no haber notificado Salud ningún deceso en la última jornada. En cambio, en Andalucía en su conjunto hay que lamentar otros 10 óbitos, con lo que la cifra total asciende a 10.062.
En los hospitales malagueños hay ingresados 109 pacientes con Covid (la misma cifra de la víspera), de los que 19 están en cuidados en cuidados intensivos (dos más que el día anterior).
En cuanto las curaciones, en la provincia malagueña ha habido 125 en las últimas 24 horas, número que en la comunidad andaluza es de 987. La cantidad acumulada de personas recuperadas es de 96.662 en Málaga y de 557.469 en Andalucía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.