Secciones
Servicios
Destacamos
El PP ha tumbado las dos mociones de la izquierda, PSOE y Con Málaga, en contra del «tarifazo» del agua, una subida media de un 42% por hogar, y proseguirá la hoja de ruta mientras que la oposición de izquierdas ha dejado claro que se ... muestra a favor de la amnistía al no apoyar la iniciativa popular sobre este asunto. Por otra parte, Con Málaga ha conseguido lo que quería declarando persona non grata al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, pero con la abstención del PP y los votos en contra de Vox.
Si no hubiese subida del agua, el pleno de este miércoles hubiese sido casi coser y cantar para el PP, más allá del debate dialéctico entre partidos y las quejas de los vecinos de Churriana y La Pelusa, en contra del proyecto para instalar sendas gasolineras en las dos barriadas. El equipo de gobierno del PP no hizo siquiera por enmendar las iniciativas del PSOE y Con Málaga para frenar la subida del agua, sino que defendió el incremento por el aumento del precio de los suministros como la electricidad, las pérdidas de cuatro millones el último año, y la necesidad de acabar con las fugas de agua de más de un 20% de las canalizaciones así como la realización de necesarias infraestructuras, por lo que las tumbó, con su mayoría absoluta de 17 concejales, y avanzó que seguirá con su hoja de ruta.
Toda la oposición, tanto PSOE, Con Málaga como Vox, le afearon al PP que planteara la subida de las tarifas del agua sin haber realizado un estudio o expediente para ponerla en marcha, algo que reconoció la propia concejala de Medio Ambiente, Penélope Gómez, quien afirmó que lo estaban elaborando, y ese fue el punto de flotación para criticar un incremento de 12 euros de media cada dos meses, que no estaba bien fundamentado, y tal y como indicaba el portavoz socialista Dani Pérez, «todavía no nos han dado ni un solo papel»; el viceportavoz de Con Málaga, Nicolás Sguiglia, «es una chapuza que nos enteremos por la prensa, ¿estos son los estándares democráticos de los que a usted (a De la Torre) le gusta presumir?» o la viceportavoz de Vox, Yolanda Gómez, que pidió que la subida se congelase hasta que no percibieran un estudio detallado, no sólo de que se ha de subir la tarifa del agua, sino en qué se proporción.
De la Torre defendía la moción popular relativa a la igualdad de los españoles y la defensa de la Constitución de 1978, cuyos acuerdos, que han salido adelante con los votos a favor del PP y Vox, dicen que «el Ayuntamiento de Málaga rechaza cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado no individualizado para cualquier ciudadano español cualquiera que sea su delito». PSOE y Con Málaga ya habían adelantado el martes que iban a votar en contra, y De la Torre les insistía para que lo hicieran a favor del último punto, que consideraba esencial: «El Ayuntamiento de Málaga anima a los dos partidos mayoritarios a buscar acuerdos que eviten que la sociedad española se vea sometida al chantaje de independentistas o abocada a una repetición electoral», que leyó el propio regidor. No obstante, la inmensa mayoría del pleno, 19 votos a favor (PP y Vox) la sacaron adelante frente a los 14 votos en contra (PSOE y Con Málaga). La izquierda está francamente mal representada en este mandato municipal.
El regidor afirmaba que España vive un momento trascendental y que el Rey había encargado a Feijóo que tratara de formar gobierno, y que lo que se hablara en el pleno no pretendía sustituir lo que se tratara en el Congreso de los Diputados (donde se desarrollaba el debate de investidura). El alcalde de Málaga subrayaba la importancia de la que se mantenga la igualdad de los españoles ante la ley e indicó que la palabra amnistía no aparece en la Constitución, y que los indultos que habían tenido los independentistas por parte del Gobierno en coalición deberían haber exigido que a cambio no se repitiese de nuevo el procés. «Querrán que haya amnistía y luego de nuevo el referéndum (de autodeterminación); eso es lo que va a pasar y ustedes lo niegan; sí va a pasar y ustedes lo están anunciando» para terminar diciendo que Feijóo no va a ser presidente a cualquier precio.
Mientras que la portavoz de Con Málaga, Toni Morillas, mantuvo la mayor de no nombrar la palabra amnistía, la viceportavoz socialista Begoña Medina la nombró dos veces, la primera para decir que la supuesta amnistía, que dicen no caben en la Constitución, debe decidirla el Tribunal Constitucional o que el PP estaba equivocado hablando de que «la posible amnistía está ahí; no existe», pero luego votaban en contra de la iniciativa popular. Morillas, por su parte, indicó que tocaba una reflexión y diálogo sobre cómo avanzar en el modelo de estado y la convivencia, «hay que buscar un encaje territorial». El portavoz de Vox, Antonio Alcázar, le contestó que la convivencia no tiene que convivir con la exigencia y el chantaje, «Sánchez ha amnistiado a golpistas, ha protegido a corruptos y ha echado a violadores a la calle».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.