Recreación del hotel previsto en el dique de Levante del Puerto de Málaga. Sur

Sumar le pide al Gobierno que se posicione sobre la Torre del Puerto de Málaga

La coalición, que forma parte del Ejecutivo junto al PSOE, inicia la ofensiva contra el proyecto en Madrid con una batería de preguntas en el Congreso

Ignacio Lillo

Málaga

Viernes, 1 de diciembre 2023, 18:08

Todavía no ha llegado formalmente a Puertos del Estado, ni siquiera se ha publicado todavía su aprobación municipal en el Boletín Oficial de la Provincia, cuando la izquierda ya ha comenzado su ofensiva contra el proyecto de la Torre del Puerto en Madrid. Sumar, que forma parte del Ejecutivo junto al PSOE, ha planteado una batería de preguntas en el Congreso, en las que piden al Gobierno que fije su posición.

Publicidad

En realidad, al no estar todavía el expediente en el Ministerio de Transportes, es previsible que esa justamente la respuesta, por lo que la pregunta parece más una cuestión simbólica (los líderes malagueños de la formación prometieron boicotear el proyecto en todas las instancias posibles) que para obtener una respuesta real en este punto de la tramitación.

El diputado de Sumar en el Congreso y coordinador andaluz de IU, Toni Valero, es el autor de la iniciativa, que justifica en la necesidad de que el Gobierno de España se pronuncie al respecto del proyecto en el dique de Levante. El texto incide sobre los argumentos legales que defienden IU y Podemos en el Consistorio malagueño: que su construcción afectaría a bienes protegidos y al patrimonio histórico de Málaga, en particular a La Farola, recientemente declarado Bien de Interés Cultural; mientras que las «razones de interés general» que exige la Ley de Puertos para permitir el uso hotelero de los muelles «no se motivan de forma suficiente».

En cuanto a la relación de preguntas que el diputado formula, se pide al Gobierno que valore la modificación urbanística del Plan Especial del Puerto de Málaga; así como de la afección al dominio público portuario y al patrimonio histórico, que podría derivarse de su construcción. También se pide información sobre la existencia de algún informe estatal sobre el cumplimiento de la Ley de Puertos, de la Ley de Patrimonio Histórico y de la declaración como Bien de Interés Cultural de La Farola. También se le reclama que relacione las medidas que adoptará el Ejecutivo para garantizar que los usos y actividades derivadas de este proyecto respondan al interés general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad