![Así suenan los tres temas que se escucharán en el espectáculo de luces de Navidad de calle Larios en Málaga](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201711/02/media/cortadas/ARBOL-NAVIDAD-kHAG-U5030893046HtG-624x385@Diario%20Sur.jpg)
![Así suenan los tres temas que se escucharán en el espectáculo de luces de Navidad de calle Larios en Málaga](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201711/02/media/cortadas/ARBOL-NAVIDAD-kHAG-U5030893046HtG-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
sur
Jueves, 2 de noviembre 2017
Fue la gran novedad del año pasado en el alumbrado navideño de la calle Larios, cuando cosechó miles admiradores, pero también numerosos detractores. La afluencia de espectadores llegó a tal punto que se decidió cortar de forma puntual el tráfico algunos días porque los asistentes ocupaban la Alameda.
El espectáculo de luces y sonido de Navidad de este año regresa y lo hará con tres temas que se podrán escuchar en dos pases todos los días, a partir del 24 de noviembre (lee más aquí)
Pero, ¿qué temas se sonarán diario? El año pasado se echó en falta más espíritu navideño. Entonces,'Show must go on' de Queen y el 'Carmina Burana' compartían protagonismo con una versión del 'Last Christmas' de Wham!.
Este año, todos los temas tienen reminiscencias navideñas, aunque solo uno de ellos es realmente conocido para el gran público, el 'Feliz Navidad' de Boney M. Aquí los puedes escuchar:
Trans-Siberian Orchestra. Álbul 'The Lost Christmas Eve'
Canción incluida en el album 'The Lost Christmas Eve', editado en 2004, por la banda "Trans-Siberian Orchestra", grupo creado en 1993. La originalidad de este tema es la mezcla de estilos, al incorporar elementos que en un principio parecen antagónicos: ritmos del rock, música clásica, el estilo sinfónico y como elemento transgresor el heavy metal. todo ello crea una canción contemporánea, que aumenta de ritmo progresivamente, con una trepidante cadencia, hasta alcanzar un final frenético.
La versión de Boney M del tema de José Feliciano
Este clásico navideño fue escrito y compuesto por el artista puertorriqueño José Feliciano, en el año 1970, convirtiéndose pronto en un gran clásico de la Navidad. La versión escogida y, sin duda, la más famosa es la realiza el grupo Boney M. En ella, se repite en español la letra " Feliz Navidad, próspero año y felicidad" y en inglés " I wanna wish you a Merry Christmas From the bottom of my heart" (quiero desearte Feliz Navidad desde el fondo de mi corazón). Su ritmo pegadizo así como la mezcla de letra en español e inglés hacen de ella un tema idóneo para una ciudad internacional y turística como es Málaga.
The Boston Pops Orchestra
Orquesta con una larga tradición musical; fue fundada en 1885 en Boston, Estados Unidos. Esta canción es una versión de diferentes clásicos navideños en estilo instrumental sinfónico. La alegría que transmite, su compás suave y la fuerza de los instrumentos de viento hacen de ella un himno a la paz y armonía navideña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.