Borrar
Dos operarios salen a la superficie tras trabajar a 40 metros de profundidad en el pozo Perales 3, en la ribera cercana al polígono Santa Teresa. Migue Fernández
Sorpresa en el Guadalhorce: las obras contra la sequía descubren un 'pantano' subterráneo

Sorpresa en el Guadalhorce: las obras contra la sequía descubren un 'pantano' subterráneo

Los volúmenes hallados en las obras de los pozos cerrados en los 90 en el Bajo Guadalhorce, en las que Junta y Emasa invierten 16 millones, desbordan las expectativas y superarían el tamaño de presas como Casasola o Limonero

Sábado, 23 de noviembre 2024, 00:24

No es fácil asociar el concepto 'pozo' al volumen de agua que alimenta el gran sistema de acuíferos de alrededor del curso bajo del río ... Guadalhorce. A pie de sondeo la importancia de esta obra de emergencia contra la sequía cobra su verdadera dimensión. Operarios bajan de dos en dos a las profundidades de la tierra para preparar viejas infraestructuras en desuso. Devenir de técnicos. Y mucha maquinaria pesada. Como si fuera una mina. Y lo que hay abajo está sorprendiendo a los especialistas. Es como sumar un pantano más para el suministro de la capital. La ciudad ya confiaba mucho en descargar presión de los embalses con aguas del subsuelo. Y las expectativas se superan de largo, a falta de aforos definitivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sorpresa en el Guadalhorce: las obras contra la sequía descubren un 'pantano' subterráneo