Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Málaga ha finalizado las tareas sobre el terreno para la segunda etapa de sondeos arqueológicos en el solar que ocuparon los cines Astoria y Victoria, en la plaza de la Merced. En concreto, se han llevado a cabo una decena de ... perforaciones de no más de ocho centímetros de grosor para averiguar si existen más restos por debajo de los romanos, musulmanes y cristianos sacados a la luz con las excavaciones realizadas en los últimos meses. No obstante, aún falta que la tierra extraída con esas catas hasta los diez metros de profundidad sea analizada en un laboratorio especializado para determinar si en ella se encuentran materiales que pudieran pertenecer a estratos arqueológicos inferiores que todavía están por descubrir.
Estas prospecciones han sido ejecutadas por la empresa Taller de Investigaciones Arqueológicas, que es la que ya ha realizado las excavaciones en el solar. La intención de la Gerencia Municipal de Urbanismo con estos sondeos geoarqueológicos es completar el informe que remitirán a la Consejería de Cultura con una memoria de todos los hallazgos registrados hasta ahora en la parcela, en la que se ha excavado solo hasta los cinco metros y medio. Con esta información adicional, la Junta tomará la decisión sobre si se amplían las excavaciones por debajo de lo ya extraído, para lo que habría que retirar algunos de los estratos descubiertos, y sobre qué tratamiento se dará a los restos, es decir, si se conservan o no 'in situ'.
Además de los restos del antiguo hospital de Santa Ana que estuvo en este lugar, en el Astoria han aparecido trazados del urbanismo musulmán de la ciudad, en concreto restos de cuatro viales; restos de hornos y piezas de cerámica asociados a una industria alfarera del siglo XI; y estratos de la época romana, además de una pileta y dos tumbas que no se han llegado a desenterrar totalmente porque están bajo restos islámicos cuya retirada requiere de un permiso especial de Cultura.
Los grupos de la oposición, PSOE y Adelante Málaga, y Ciudadanos, socio de gobierno del alcalde, Francisco de la Torre, apostaron por la realización de nuevas prospecciones para agotar la secuencia arqueológica de este espacio del Centro Histórico. Finalmente accedió a esto el regidor, que se mantiene aún firme en la idea de levantar un edificio en este lateral de la plaza, frente a las reticencias de los partidos de la oposición e incluso de la formación naranja, que ha llegado a alinearse con la corriente ciudadana que defiende que este espacio quede lo más diáfano posible y se lleve a cabo en todo caso una actuación para la puesta en valor de los restos descubiertos como un singular 'mapa' de la historia de Málaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.