

Secciones
Servicios
Destacamos
A una semana de las elecciones municipales del 26 de mayo, el PP sería el ganador de los comicios en Málaga capital pero su candidato y actual alcalde, Francisco de la Torre, necesitaría pactar con el resto de formaciones del bloque de derecha –Ciudadanos y Vox– para garantizarse la mayoría absoluta que le permitiría continuar al frente de la Casona del Parque. Así se desprende de una encuesta encargada por los populares a la empresa Demoscopia y realizada entre el 7 y el 9 de mayo (en la antesala de la campaña electoral y bajo los efectos de las generales del 28 de abril) con 1.000 entrevistas telefónicas.
El sondeo, al que tuvo acceso este periódico, revela que el PP sería el más votado y lograría entre el 32% y el 33% de los votos y doce concejales, uno menos de los que tiene en la actual corporación. El PSOE, con una intención de voto entre el 29% y el 30% acortaría la distancia con los populares que fue de diez puntos hace cuatro años y ahora se reduciría a tres, subiendo un edil hasta alcanzar los diez. Adelante Málaga (la coalición de Podemos e IU) se convertiría en la tercera fuerza política municipal al lograr entre el 12% y13% de las papeletas y cuatro ediles, mientras que Ciudadanos se quedaría con los tres actuales. Según la encuesta Málaga Ahora y Vox estarían en el límite de lograr el 5% necesario para obtener representación en el Ayuntamiento. En este sentido, Metroscopia también analiza el escenario en caso de que no lo lograran: así si quien no lo obtiene es el partido de Santiago Abascal, el beneficiado sería la formación naranja que pasaría a tener cuatro actas, mientras que en el supuesto de la lista de Rosa Galindo se quede fuera, los socialistas sumarían un edil más hasta los doce.
En un escenario abierto sobre alianzas, en cuanto a la preferencia sobre los pactos, el 36% de los encuestados se decanta por una alianza entre el PP y Ciudadanos, mientras que el 33% aboga por un acuerdo entre las fuerzas de izquierdas (PSOE, Adelante Málaga y Málaga Ahora). Más alejado, con un 15%, se encontraría el pacto entre PSOE y Ciudadanos y, con un 11%, el de PP, Ciudadanos y Vox.
Todos los líderes políticos aprueban en valoración, ocupando el primer lugar el popular Francisco de la Torre, seguido del socialista Daniel Pérez, aunque la diferencia en el grado de conocimiento entre ambos es amplia. En este punto cabe recordar que a menor grado de conocimiento, más valoración ya que quienes te conocen suelen ser los de la órbita del partido al que pertenece.
El sondeo revela que el 44% de los malagueños prefiere a De la Torre como alcalde y que el 45% tendrá en cuenta a la hora de votar a la persona que es candidata, mientras que el 39% se fijará en el partido al que representa. Asimismo, el 81% considera buena la situación de Málaga en los últimos 20 años; el 58% califica de buena la gestión municipal en los últimos tres años y el 57% tacha de buena la situación política actual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.