Secciones
Servicios
Destacamos
El coronavirus continúa descontrolado en Málaga, que en las últimas horas ha registrado 511 nuevos contagios, su segundo peor dato histórico después del 22 de septiembre, cuando se notificaron 547 positivos. Un día después, el 23 de septiembre, la Consejería de Salud informó de 511 infecciones confirmadas, la misma cifra que hoy. La última semana suma 2.772 contagios, una media diaria de 396 nuevos casos. Hace apenas un mes, entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre, esa media estaba en 141. La situación confirma la transmisión comunitaria del virus, que se produce cuando resulta imposible localizar el origen de los contagios porque un alto porcentaje de personas diagnosticadas no saben cuándo ni cómo se han infectado.
Noticia Relacionada
Ese aumento de positivos se traduce en un incremento de la presión hospitalaria. La provincia acumula ya 334 pacientes con coronavirus, 30 más que ayer, de los que 42 se encuentran en cuidados intensivos. Hace una semana había 239 hospitalizados; en apenas siete días han ingresado casi cien personas por Covid-19, uno de los aumentos más pronunciados desde el inicio de la pandemia. El escenario no resulta más alentador en el resto de Andalucía, que suma 3.226 pacientes con la enfermedad, de los que 426 se encuentran en cuidados intensivos. Sevilla, con 880 hospitalizados, y Granada, con 805, siguen siendo las provincias más afectadas, aunque el virus también mantiene a Jaén al borde del colapso con 338 ingresados pero menos camas que las provincias anteriores.
Noticia Relacionada
La Junta ha comunicado también 1.200 nuevos contagios en Sevilla y otros 1.123 en Granada. Ambos registros suman la mitad de los positivos notificados hoy en Andalucía, que ascienden a 4.627. La región permanece en alerta por riesgo extremo, el peor nivel posible en el semáforo acordado por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. El presidente autonómico, Juanma Moreno, anunciará este domingo nuevas medidas restrictivas para tratar de frenar el avance imparable del virus en las últimas semanas.
Málaga también aumenta su registro de muertes por coronavirus, que ayer rebasó la barrera del medio millar de fallecimientos. La provincia ha sumado dos nuevas víctimas mortales, ambas notificadas en la comarca de Antequera, para un total de 502 muertes desde el inicio de la pandemia, aunque los expertos recuerdan que tanto las cifras de fallecimientos como de contagios suponen sólo la punta del iceberg de la incidencia real de la enfermedad. La falta de pruebas en la primera ola y la escasez de rastreos en esta segunda explican que los datos publicados por las administraciones no se correspondan con las cifras reales, que multiplican el impacto de la pandemia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.