Imagen de archivo de las urgencias del Hospital Regional.

El Satse denuncia que las urgencias del Hospital Regional sufren un colapso crónico

El Sindicato de Enfermería dice que todas las camas de observación están ocupadas y que hay pacientes esperando sitio

Ángel Escalera

Málaga

Martes, 29 de enero 2019, 20:44

«Las urgencias del Hospital Regional (antiguo Carlos Haya) sufren un colapso crónico», según ha dicho este martes el Sindicato de Enfermería (Satse), que ha denunciado que los profesionales están desbordados y que se trabaja «en condiciones tercermundistas». En una nota, el Satse ... asegura que este martes por la mañana, incluso antes de lo habitual, las urgencias estaban saturadas, con todas las camas de las tres zonas de observación ocupadas (35 en total). La situación se agravó al haber varios enfermos «aparcados» en espera de sitio.

Publicidad

El Satse hace hincapié en que los boxes en los que se atiende a los pacientes críticos, y que en lo posible deben estar libres para posibles urgencias vitales, han estado ocupados hasta por tres enfermos simultáneos y sin posibilidad de desalojarlos en poco tiempo. Igualmente, el Sindicato de Enfermería dice que personas que tendrían que estar aisladas en prevención de contagios están separadas del resto de enfermos solo por una cortina por falta de espacio de aislamiento.

La situación de falta de camas y de medios en el resto del hospital «no hace sino agravar la situación de las urgencias, pues la falta de camas de hospitalización, y en especial la falta de camas en UCI, es la tónica habitual todos los días del año», asegura el Satse. El sindicato añade que el incremento de la actividad de hemodinámica y la implantación de la unidad de ictus ha sobrecargado aún más las urgencias hasta el punto de que «los profesionales ya no encuentran diferencias en el día a día entre los llamados periodos de alta frecuentación y el resto del año, situación que los está quemando a a ritmo vertiginoso». El Satse reclama al nuevo gobierno un aumento de personal en urgencias.

Por su parte, fuentes oficiales del Hospital Regional han precisado que los recursos están funcionando al cien por cien, incluidas la observación tres y el pabellón cinco de pacientes crónicos del Hospital Civil. Asimismo, han dicho que la plantilla de enfermería es la adecuada, según lo establecido en el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias. Además, «está actualmente reforzada con una enfermera y una técnico de cuidados más que se suman al personal habitual». Las fuentes han reconocido que en los últimos días se ha intensificado la presencia de enfermos en las urgencias del hospital a consecuencia de la bajada de las temperaturas y de la descompensación de los pacientes pluripatológicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad