Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha supeditado que sea posible la licitación del proyecto del nuevo hospital público de Málaga antes de que acabe este año a que la Diputación Provincial ceda ya de forma efectiva (a través de la firma de un protocolo) ... los terrenos, situados en los aparcamientos del Hospital Civil, como se aprobó en el pleno del ente supramunicipal. «Nosotros vamos muy avanzados con el plan funcional del centro hospitalario y con la preparación para poder licitar el proyecto. Si realmente tenemos la cesión efectiva de los terrenos, podremos hacer la licitación», ha asegurado Álvarez, que ha hecho esas declaraciones en una visita realizada este lunes al Hospital Clínico Universitario.
La dirigente sanitaria ha indicado que Salud está trabajando en varias líneas de actuación y ha recalcado que el nuevo hospital «es un objetivo prioritario» para la Junta de Andalucía. «Estamos pendientes de tener otra reunión con la Diputación que nos permita firmar los protocolos de cesión. Por otra parte, seguimos trabajando para poder presentar el plan funcional del hospital». A ese respecto, ha señalado que se ha analizado y revisado toda la documentación que el grupo de expertos entregó y ha comentado que se están añadiendo otros aspectos.
Álvarez ha recalcado que ese proceso está muy avanzado y ha precisado que se está trabajando tanto con el Ayuntamiento y con la Diputación como en el plan funcional. «Si realmente tenemos esa cesión de terrenos vamos a estar preparados para poder licitar el proyecto», ha reiterado la consejera. Ese centro hospitalario dispondrá de unas 800 camas y estará muy bien dotado tecnológicamente. La inversión será de unos 230 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.