El delegado de Salud, Carlos Bautista, junto a uno de los mamógrafos y el equipo que hará las pruebas

Salud renueva los mamógrafos de La Roca y Puerta Blanca tras meses sin funcionar

Las usuarias de estos centros llevaban prácticamente un año reclamando que no podían realizarse las pruebas de detección precoz del cáncer de mama

Martes, 13 de febrero 2024, 11:33

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, a través del Distrito Málaga Guadalhorce anunció esta semana la renovación de los mamógrafos que tiene ... destinados en la capital al Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama. Situados en los centros de salud de Puerta Blanca y La Roca, se trata de dos mamógrafos con tomosíntesis, técnica que posibilita obtener múltiples planos paralelos, «evitando la superposición de estructuras y permitiendo una mayor detección y mejor caracterización de las lesiones mamarias, lo cual disminuye el número de rellamadas», explican en un comunicado.

Publicidad

Esta renovación se produce meses después de que dejaran de funcionar y tras multitud de quejas de trabajadores y usuarias, que denunciaban que no podían acceder a realizarse este tipo de pruebas, esenciales para evitar que el cáncer se afronte en circunstancias más graves.

Según explican en el comunicado, el Distrito Sanitario Málaga recibió a finales de diciembre un mamógrafo nuevo destinado a reemplazar el aparato que existía en el centro de salud Puerta Blanca, y que presentaba averías irresolubles. Tras un periodo inicial de formación de profesionales y de prueba el equipo se encuentra ya en funcionamiento, ultimándose los últimos ajustes técnicos en coordinación con el Servicio de Radiología del Hospital Clínico.

Actualmente, se ofertan 65 citas diarias de lunes a viernes en horario de mañana y tarde. «Hay que recordar que el pasado año se incluyeron en el programa las mujeres de 47 a 49 años y de 70 a 71 años. Este aumento del cribado ha supuesto una inversión de once millones de euros al año, y supondrá la exploración a cerca de 300.000 mujeres más en Andalucía», añaden.

Publicidad

Por otro lado, explican durante este mes de enero también se está completando la renovación del mamógrafo en el centro de salud La Roca, con la instalación y puesta en marcha dirigido al mismo programa. Estos dos mamógrafos fueron incluidos en el plan de necesidades de renovación de equipamiento del Distrito Sanitario Málaga para el Programa de Detección de Precoz de Cáncer de Mama del año 2023, y forman parte de los nuevos 36 equipos de diagnóstico que la Junta de Andalucía, a través del Servicio Andaluz de Salud ha adquirido para implementar las infraestructuras dirigidas a la detección precoz del cáncer de mama en mujeres menores de 50 años.

En la provincia de Málaga, según datos la información aportada por Salud, el número de mamógrafos asciende a once. «Es la primera vez que se ejecuta un plan de estas características en Andalucía. Estos nuevos mamógrafos permitirán realizar en toda Andalucía 45.500 estudios adicionales a los que ya se venían realizando», sostienen. El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama cuenta actualmente en toda Andalucía con 72 mamógrafos: 28 mamógrafos fijos del cribado en Atención Primaria, 37 mamógrafos hospitalarios (ubicados en los hospitales comarcales y hospitales de Alta Resolución), y siete unidades móviles de mamógrafos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad