Imagen de una caja de Bexsero en una farmacia. SUR

Salud pone la vacuna de la meningitis B a más del 96% de los niños de Málaga menores de un año

Los pequeños han recibido las dos primeras dosis de Bexsero y la tercera se les administrará cuando cumplan 15 meses

Ángel Escalera

Málaga

Viernes, 23 de septiembre 2022, 00:08

Más del 96 por ciento de los niños de la provincia de Málaga menores de un año han recibido las dos primeras dosis de la vacuna contra la meningitis B (Bexsero) que pone de forma gratuita la Consejería de Salud desde el pasado mes de ... diciembre. En esa fecha fue incluida en el calendario vacunal de Andalucía y empezó a aplicarse a los lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2021. La primera dosis se pone a los dos meses de vida, la segunda a los cuatro y la tercera la recibirán a los 15 meses.

Publicidad

En el conjunto de Andalucía, más del 97 por ciento de la población diana tiene ya las dos primeras dosis, lo que evidencia la gran acogida de este preparado contra el meningococo B. Con la inclusión de esta vacuna en el calendario vacunal andaluz se ha logrado que las familias andaluzas que querían vacunar a sus hijos ahorren 318 euros por la pauta completa.

Esta vacuna reduce hasta en un 93 por ciento los casos de meningitis B en los lactantes, según un estudio

Por provincias andaluzas, la que tiene un porcentaje mayor de lactantes vacunados con Bexsero es Córdoba (99,2 por ciento), seguida por Jaén (98,5), Cádiz (98,3), Almería (97,8), Granada (97,1), Huelva (97), Sevilla (96,7) y Málaga (96,3). El coste aproximado de esta vacunación para Andalucía es de 11 millones de euros al año.

Esta vacuna previene la meningitis producida por una bacteria llamada meningococo B, que afecta fundamentalmente a los niños pequeños por debajo de cinco años, con un 10-20 por ciento de mortalidad y un 30 por ciento de secuelas permanentes (retraso psicomotor, epilepsia, amputaciones, etcétera). Este tipo de meningitis es el más frecuente en la infancia en toda Europa.

Publicidad

Un estudio realizado en España ha puesto de manifiesto que los lactantes menores de un año que se han vacunado en últimos años de forma privada han tenido un 93 por ciento menos casos de meningitis B que los que no se han podido vacunar. Es decir, la efectividad calculada en España llega al 93 por ciento.

Población adolescente

Por otra parte, en el caso de la población de 12 a 20 años hay que destacar la buena acogida que está teniendo la vacunación frente a los serogrupos del meningococo ACWY. El 76,6 de esos grupos de edad ya están vacunados en Andalucía, con coberturas cercanas al 90 por ciento en algunas cohortes. Esta vacuna ya se ha administrado a más de 640.000 adolescentes andaluces. Se recomienda que todas aquellas personas nacidas entre 2002 y 2010 que no hayan recibido la dosis, soliciten cita para recibirla en su centro de salud. En la provincia de Málaga el porcentaje de adolescentes que han sido vacunados contra ese tipo de meningitis es del 77,2 por ciento.

Publicidad

Por cuanto se refiere a la vacuna del virus del papiloma humano (VPH) en chicas, casi el 90 por ciento de las que tienen entre 13 y 18 años ya han recibido al menos su primera dosis, cifras nunca alcanzadas en Andalucía. A ese respecto, la Consejería de Salud recuerda que las chicas nacidas entre 2004 y 2010 pueden solicitar cita para su primera dosis o para completar la pauta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad