Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Salud ha modificado el sistema de petición de la vacuna de la gripe, que ya no se puede solicitar a través de la aplicación de Salud Responde ni por Internet en la página web de ClicSalud+. El motivo es que ambos ... sistemas dan la cita, pero no diferencian si la persona que solicita vacunarse pertenece o no a los grupos de riesgo de menores de 65 años. La medida se ha tomado para evitar el desabastecimiento e impedir que los centros de salud se queden sin dosis antigripales para los usuarios que realmente las necesitan. Muchos malagueños se han dado cuenta de que algo ha cambiado cuando han intentado lograr su cita por la aplicación de Salud Responde y ClicSalud y han comprobado que se ha retirado esa opción, lo que los ha cogido por sorpresa al no haber avisado Salud de esta modificación.
Por tanto, ahora, si alguien desea vacunarse, debe pedir cita telefónica con su médico de familia y explicarle los motivos por los que demanda recibir una dosis antigripal. El facultativo, tras mirar la historia clínica del usuario, decidirá si está indicado o no que se vacune. Fuentes consultadas por este periódico han explicado que este año, debido a la pandemia del coronavirus, hay una mayor concienciación y mucha más gente quiere recibir la vacuna de la gripe.
Una vez vacunada en octubre la población mayor de 65 años, en estos momentos se procede a la vacunación de los menores de 65 años que pertenecen a los grupos de riesgo. Lo que Salud quiere evitar es quedarse sin dosis para las personas que realmente lo necesiten al habérselas puesto a usuarios que no pertenecen a esos grupos de riesgo. Aunque se han solicitado más vacunas a los laboratorios, la capacidad de fabricación es más lenta que las peticiones de compras que reciben las compañías farmacéuticas.
Las fuentes han dicho que la intención es vacunar contra la gripe al mayor número de población posible, pero dando prioridad a la incluida en los grupos de riesgo. «Lo que no queremos es quedarnos desabastecidos. Cuando veamos que hay dosis suficientes, se vacunará a todo el que lo pida, pero de momento hay que solicitar la vacuna a través del médico de familia«, precisaron las fuentes. Para este año, la Consejería de Salud tenía previsto en un principio adquirir 2,3 millones de dosis de vacunas, de las que 440.128 correspondían la provincia de Málaga.
Noticia Relacionada
Desde el comienzo de la campaña de vacunación, han recibido la vacuna en Andalucía, 1.552.764 personas (la cobertura es de 18,72 por ciento), de las que 865.459 son mayores de 65 años (61,32 por ciento de cobertura). La distribución por los distritos sanitarios de la provincia de Málaga es la siguiente: La Vega, 24.807 vacunados (17,46 por ciento de cobertura), de los que 14.236 tienen más de 65 años (68,62 de cobertura); Axarquía, 35.329 vacunaciones (22,66 por ciento); de ellos, 19.895 son mayores de 65 (64,15 por ciento); Serranía, 13.461 personas vacunadas (26,01), de las que 7.411 son de más de 65 años (67,92 por ciento); Costa del Sol, 71.177 vacunados (13,68 por ciento), de los que 40.629 rebasan los 65 años (48,27 por ciento); Málaga, 119.300 usuarios vacunados (18,90 por ciento); de ellos, 64.756 tienen más de 65 años (60,62 por ciento), y Valle del Guadalhorce, 24.807 inoculados (17,46 por ciento de cobertura), de los que 13.532 superan los 65 años (61,35 por ciento de cobertura).
Los grupos de riesgo que deben vacunarse son los mayores de 65 años y los menores de 65 años (excepto bebés de menos de seis meses) con patologías crónicas, embarazadas y profesionales esenciales como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, etcétera, a los que se suman, como novedad este año, personas con hipertensión arterial aislada y sus convivientes; mujeres durante el puerperio y sus convivientes; ciudadanos de seis meses a 64 años convivientes de mayores de 65 años y profesionales de centros educativos que tengan trato directo con alumnos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.