Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha hecho este lunes un llamamiento para que los niños de seis meses a cuatro años y 11 meses se vacunen contra la gripe para evitar casos graves y muertes, ya que «la gripe viene este año ... fuerte y antes de tiempo». Se espera que la incidencia esté 10 veces por encima de la de 2019. El pico de casos se espera en tres semanas. Hasta el momento, solo se han recibido las dosis antigripal el 16,4 por ciento de los pequeños andaluces menores de cinco años,
La dirigente sanitaria ha hecho esas manifestaciones en el encuentro-coloquio organizado por Bidafarma y SUR, celebrado en el hotel Barceló, con la presencia de representantes de distintos sectores de la sanidad malagueña, y moderado por el director de SUR, Manuel Castillo. Catalina García ha indicado que las consejerías de Salud y Desarrollo Educativo llevarán a cabo acciones conjuntas para impulsar la vacunación infantil de la gripe.
Así, se va a informar a los padres, a la patronal educativa, para que la conveniencia de poner la vacuna llegue a las guarderías, y los enfermeros explicarán los beneficios de la vacunación para hacer frente a la gripe. Igualmente, la consejera pidió al presidente de Bidafarma y presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, Antonio Mingorance, que las farmacias informen de la necesidad de vacunarse contra la gripe. Para facilitar a las familias la vacunación de los menores, los centros de salud también administrarán las dosis en horario de tarde.
La consejera de Salud ha asegurado que la mayor incidencia gripal se da en la población infantil menor de cinco años, que tiene el mismo número de hospitalizaciones que los adultos y es un vehículo de transmisión de los virus gripales. Catalina García ha subrayado que casi la mitad de los niños que mueren por gripe no tienen factores de riesgo, por lo que la vacuna es la principal herramienta para prevenir casos graves y fallecimientos.
La dirigente sanitaria ha animado, asimismo, a las personas mayores de 65 años y a los enfermos crónicos a que se pongan la dosis antigripal. Hasta el momento, hay vacunados en Andalucía unos 806.000 individuos de ese grupo de edad (53,6 por ciento). El año pasado la tasa de vacunación fue del 72,3 por ciento, cifra que este año se quiere superar. «Prevenir es mejor que curar. La gripe viene esta temporada más fuerte y con mayor antelación. La incidencia que tendrá es probable que desencadene momentos complicados», ha augurado la consejera, quien ha expresado el temor de que haya un aumento de infecciones respiratorias combinadas de gripe y Covid.
A ese respecto, Catalina García ha aconsejado a los mayores de 60 años que acudan a ponerse la cuarta dosis del coronavirus (la segunda de refuerzo). «Si todos hacemos campaña a favor de la vacunación no solo nos protegeremos nosotros, sino también los demás. La vacunación contra el Covid nos ha salvado la vida», ha recalcado la consejera de Salud, que, igualmente, ha recomendado que las personas de 60 a 71 años se pongan la vacuna del neumococo para prevenir la neumonía.
Por otro lado, Catalina García ha dicho que la mitad de los trastornos mentales se desarrollan antes de los 14 años. A ese respecto, ha asegurado que impulsar la salud mental es un objetivo irrenunciable de la sanidad pública andaluza, sobre todo entre la población más vulnerable a la hora de sufrir trastornos psíquicos como son los adolescentes y los jóvenes.
La dirigente sanitaria ha indicado que la atención primaria es la puerta de entrada para diagnosticar problemas de salud mental y ha recalcado que esos profesionales pueden ayudar a prevenir suicidios. Asimismo, el sistema se apoya en las enfermeras escolares para evitar conductas suicidas y enfermedades psiquiátricas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.