Borrar
Representantes de la Junta, en el Palacio de Ferias en una imagen de archivo. Migue Fernández
Salud inicia el jueves la vacunación masiva en Málaga: a profesores, en coche y en grandes recintos

Salud inicia el jueves la vacunación masiva en Málaga: a profesores, en coche y en grandes recintos

Los sanitarios administrarán dosis de AstraZeneca el jueves y el viernes en el Palacio de Ferias a quienes hayan sido citados por sus centros de salud

Miércoles, 3 de marzo 2021, 00:47

Esta semana se producirá la primera vacunación masiva en Málaga. Será en el Palacio de Ferias y Congresos, donde los centros de salud están citando al personal educativo que aún no ha recibido la primera dosis. La Consejería de Salud ha previsto al menos dos jornadas: este jueves y viernes, desde las 13 hasta las 19 horas. Es obligatorio acudir en coche, con un máximo de cuatro personas por vehículo. Sólo deben acercarse quienes hayan sido citados por sus centros de salud. Se trata de un proceso reglado que pretende vacunar de forma rápida y eficaz, con un ritmo de más de mil personas al día. Hasta ahora, las vacunas estaban inoculándose sólo en los propios consultorios.

Se trata por tanto de la primera vacunación masiva organizada en Málaga mediante este sistema: en coche y en grandes recintos. La Junta ya ha organizado jornadas similares en Granada y pretende mantener este método para alcanzar la inmunidad de grupo en verano, aunque para eso necesita que aumente el ritmo de entrega de dosis, atascado en varias ocasiones desde el inicio de la campaña en diciembre. La Unión Europea distribuye los cargamentos a sus países miembros en función de la población. Una vez en España, el Gobierno se encarga de distribuir las vacunas a las comunidades autónomas. Al ser la más poblada, Andalucía es la región que más dosis ha recibido hasta ahora: 842.810, de las que ya ha puesto el 91 por ciento según los últimos datos del Ministerio de Sanidad. La jornada del jueves coincidirá con un nuevo cribado en Málaga capital, también en el Palacio de Ferias.

Será administrada la vacuna de AstraZeneca, por lo que las citas corresponden a nacidos entre 1966 y 2003, grupo de edad para el que está recomendado este inyectable. Los mayores de 55 años serán vacunados más tarde, cuando se complete la inmunidad de grupos de edad más avanzada, que están recibiendo las dosis de Moderna y Pfizer. En su última actualización de la estrategia de vacunación, Sanidad recomienda a quienes vayan a vacunarse con AstraZeneca, como el personal docente de hasta 56 años, que tomen paracetamol para evitar reacciones adversas, que suelen ser leves, de corta duración y no afectan a todas las personas vacunadas.

El Gobierno aconseja una dosis de un gramo de paracetamol antes de la administración de la vacuna, seguida de otro gramo cada seis horas durante las primeras 24 horas, «lo que reduce significativamente el dolor local, la febrícula, los escalofríos, las mialgias, la cefalea y el malestar posvacunal, sin influir en la respuesta inmune». Aunque el ibuprofeno también es un medicamento habitual en el tratamiento de estos síntomas, Sanidad recomienda el paracetamol de acuerdo con los resultados de los ensayos clínicos realizados hasta ahora por AstraZeneca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Salud inicia el jueves la vacunación masiva en Málaga: a profesores, en coche y en grandes recintos