La Consejería de Salud y Familias confirmó este lunes que hay tres casos de la nueva variante británica del coronavirus en la provincia de Málaga y que se está estudiando a otras cuatro personas para confirmar o descartar si el contagio de la enfermedad ... se debe a esa cepa del virus. También se han registrado dos casos en Granada. Esta variante puede llegar a ser hasta un 70 por ciento más contagiosa, pero no está demostrado que provoque una mayor gravedad o mortalidad en los contagiados.
Publicidad
Los pacientes afectados, tanto los confirmados como los que están en estudio, habían regresado a Andalucía procedentes de Reino Unido. Los cinco casos confirmados hasta el momento presentan una buena evolución clínica. Del estudio de las muestras se encarga el servicio de microbiología del Hospital Clínico San Cecilio de Granada, que está preparado para llevar a cabo la secuenciación del genoma del virus, indicaron desde Salud. Y significaron que desde la aparición de la nueva variante del coronavirus se fijó un protocolo para localizar a los posibles afectados. A través de ese protocolo se han detectado los cinco casos de la cepa británica del SARS-CoV-2.
La consejería subrayó que se llevan a cabo pruebas específicas de secuenciación del virus a todas las personas que dan positivo en Covid en los últimos 30 días si han viajado Andalucía desde el Reino Unido. Las pruebas para diagnosticar la variante británica se hacen solo en los casos probables y no a todos los contagiados por el agente patógeno.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, reclamó al Gobierno central un mayor control en los aeropuertos. A ese respecto, declaro: «Hoy hemos confirmado los primeros casos de la variante británica del coronavirus en Andalucía y todos son en pacientes que han regresado de Reino Unido. Las comunidades autónomas nos estamos ocupando prácticamente de todo. El control de fronteras corresponde al Gobierno central y pido por eso un esfuerzo. Intensificar esos controles me parece algo oportuno y razonable».
Por su parte, expertos consultados por este periódico reseñaron que en función de modelos matemáticos se estima que la nueva cepa del coronavirus es hasta un 70 por ciento más transmisible, pero aclararon que ese dato no está comprobado en la epidemiología científica. Así, dijeron que el coeficiente de reproducción del coronavirus conocido hasta ahora es de 1 y el de la variante británica es de 1,4.
Publicidad
No obstante, precisaron que esa nueva cepa no parece que provoque una mayor morbimortalidad, es decir, que los enfermos no sufren una infección más grave que necesite más ingresos hospitalarios ni que eleve el número de muertes. «Se considera, según los modelos matemáticos, que el virus se transmite con más facilidad, pero sin causar problemas más graves», destacaron los expertos, que basaron su argumentación en datos obtenidos del Centro Europeo de Control de Enfermedades Infecciosas. Igualmente, estiman que la vacuna que ya se está poniendo a la población será efectiva contra la variante británica del SARS-CoV-2. «Las mutaciones se producen continuamente en los virus ARN como es el coronavirus», añadieron.
Las fuentes citadas explicaron que han cambiado 29 pares de bases que afectan a varias mutaciones concentradas en el gen que codifica la proteína S, que es la espícula que se une al receptor, un factor que hace que el virus sea más transmisible, ya que los cambios producidos con las mutaciones favorecen más el contagio. Los expertos creen que pruebas diagnósticas como la PCR podrían verse afectadas en su eficacia debido a la modificación experimentada por la proteína S.
Publicidad
Noticia Relacionada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.