Secciones
Servicios
Destacamos
Mejorar las infraestructuras para luchar contra la despoblación es un objetivo prioritario para la Diputación Provincial de Málaga. El presidente del ente, Francisco Salado, presentó este lunes a la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, durante el Foro Lidera y ahondó en la necesidad de ... mejorar las conexiones tanto en la Serranía de Ronda como en la Alta Axarquía.
El dirigente reclamó más atención a las infraestructuras de ambas áreas, ya que están perdiendo población por los problemas de conexión. «Cualquier avance será bienvenido y un compromiso de fijar la población de la provincia», consideró mientras reclamaba un compromiso a la Junta.
En esta línea destacó el plan Via-ble que ha puesto en marcha su gobierno contra la despoblación en el interior y que contempla la ejecución de medio centenar de actuaciones con una inversión prevista de 50 millones de euros. Para Salado, el objetivo es conectar los pueblos con los puntos prioritarios de actividad de la provincia.
Sobre la ponente dijo que «está marcada por una gestión brillante». Recordó que Marifrán Carazo comenzó en un ayuntamiento, algo que consideró básico para ejercer cualquier puesto de mayor responsabilidad política.
Noticia Relacionada
Para Salado, la Junta de Andalucía está realizando una gran labor desde que la dirige el gobierno del cambio. Detalló que durante esta legislatura se ha producido el impulso definitivo a las obras del Metro, se ha recuperado la Alameda Principal y se ha manifestado «el firme compromiso» de llevar el Metro soterrado al futuro tercer hospital. A su juicio, la Junta ha logrado impulsar la obra pública y generar empleo.
El máximo dirigente de la Diputación también destacó el inicio de las obras del puerto seco de Antequera, que era una demanda histórica, las actuaciones realizadas en los accesos al Parque Tecnológico o el inicio de los estudios para la futura autovía de Ronda en línea con esa lucha contra la despoblación.
El presidente aprovechó la presentación para posicionarse del lado de la Junta también en materia ferroviaria. «En la provincia nos sentimos completamente olvidados», resumió. En concreto se refirió al corredor de la Costa que debería unir la capital con Marbella o Nerja y que de momento no avanza. «No es de recibo que no se haya puesto sobre la mesa cuál es la solución al corredor ni que Marbella sea la única ciudad española de más de 100.000 habitantes sin red ferroviaria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.