
Del barrio inspirado en 'El Quijote' al de la astronomía
Málaga capital ·
Muchas de las calles que se encuentran en una misma zona de la capital coinciden en la temática de sus nombres. SUR.es destaca algunas curiosidades del callejero de la ciudadSecciones
Servicios
Destacamos
Málaga capital ·
Muchas de las calles que se encuentran en una misma zona de la capital coinciden en la temática de sus nombres. SUR.es destaca algunas curiosidades del callejero de la ciudad¿Se ha fijado en que muchas de las calles de Torre Atalaya llevan nombres de mujeres destacadas en el ámbito de las Artes? Las calles Escritora Josefina Aldecoa, Poeta Aurora de Albornoz o la dedicada a la soprano Mercedes Llopars son algunos ejemplos. ¿O que en Cónsul-Teatinos las vías recuerdan a grandes filósofos clásicos y personajes de la mitología griega, como la Avenida Plutarco o la calle Demóstenes? En la zona de Las Delicias, por su parte, las que abundan son las calles dedicadas a las grandes batallas, como Trafalgar, Alhucemas o Lepanto. Hay zonas con nombres dedicados a alcaldes, árboles, ríos o términos astronómicos. En la barriada de El Palo, la inspiración está en las páginas de 'El Quijote', con calles como Dulcinea del Toboso, Caballero del Bosque o Caballero de Las Doncellas. Estas coincidencias no son una casualidad, sino que nombrar a calles aledañas con una misma temática está establecido como una prioridad en la ordenanza municipal que regula la nominación de calles y demás vías urbanas de Málaga capital.
Esta ordenanza establece que tienen prioridad para denominar las calles, en primer lugar «los nombres de hijos ilustres o significados» de Málaga, como Medalla de la Ciudad o Hijo Predilecto o Hijo Adoptivo. Después, los nombres relacionados con la historia, cultura y topografía de la ciudad. Y a continuacío, con los mismos criterios, nombres de Andalucía, España, Hispanoamérica o el resto del mundo. El Área de Cultura es la encargada de gestionar las nuevas nominaciones de calles, por ejemplo, en zonas de nueva construcción. En 2018, según fuentes de Cultura, se aprobaron los nombres de 16 nuevas calles.
Además, siempre que sea posible, la ordenanza establece empezar el nombre de la calle por la profesión. Por eso, muchas calles empiezan con términos como 'alcalde, corregidor, poeta, doctor', etc. También se especifica que los nombres de las calles aledañas «tengan un carácter homogéneo, atendiendo a la nomenclatura predominante en la zona». El mismo criterio se utilizará para la asignación de varios nombres de calles a la vez en nuevas construcciones, «para una mayor facilidad de identificación y localización».
SUR.es recoge algunas de las curiosidades de la capital a partir del callejero del Centro Municipal de Informática del Ayuntamiento de Málaga (CEMI).
1. Gremios: En la zona Centro se encuentran las calles que recuerdan los gremios que estaban establecidos en las mismas, calles como Calderería, Especería, Hoyo de Esparteros, Zapateros, Ollerías, Peso de la Harina y hasta Cintería recuerdan estos antiguos oficios.
2. Nombres de periódicos: En la zona de Santa Paula-Los Guindos existen vías dedicadas a antiguas cabeceras de periódicos como La Crónica, Unión Mercantil o Correo de Andalucía.
3. Toreros: El mundo taurino inspira muchas calles en distintas zonas de la capital como Ardira-Vistafranca, junto a la barriada de La Luz, con calles como Cocherito, Carnicerito, Currito de la Cruz y Conejito de Málaga. También en Campanillas, con vías que recuerdan a Juan Belmonte, El Soldado, El Morenillo, Jumillano y Vaquerito. En Granja de Suárez, hay nombres de célebres toreros como Manolete, Manuel Benítez el Cordobés, Mazantti y Lagartijo
4. Cantaores flamencos: El Torcal reúne calles con nombres dedicados a artistas como Niño de Gloria, Cayetano de Cabra, José Palanca y Manuel Vargas.
5. Obispos: En Las Flores, abundan las calles dedicadas a obipos como Obispo Miguel Bucarelli, Obispo Muñoz Herrera y Obispo Franquis Lasso.
Te puede interesar
6. Compositores: La barriada de la Paz está dedicada a grandes creadores de la música clásica con vías como Brahms, Beethoven o Vivaldi, pero también dan nombres a calles del Centro de Transportes y del Polígono Trevénez, como Arcangelo Corelli, Anton Dvorak, Franz Liszt o Grieg.
7. Poetas: Aunque los nombres de poetas salpican zonas de toda la capital, en La Roca destacan un importante número de calles dedicadas a este arte, como la de Poestisa Juana Luna, Poetisa Aurora Cánovas, Poeta Agustín Ruano o Poeta Bernardo de la Torre.
8. Doctores insignes: En la zona conocida como las 503 viviendas, en Palma-Palmilla, las calles están dedicadas a los médicos, con las vías Doctor Gálvez Moll, Doctor Carrión Pérez, Doctor Gómez Clavero y Doctor Mesa Rodríguez.
9. Descubridores: Segalerva recuerda en sus calles a grandes descubridores, como Colón, Vasco de Gama, Hernán Caballero, Hernán Cortés.
10. Nombres de pueblos malagueños: Los municipios de la provincia dan para nombrar muchas calles y están repartidos en distintas zonas, como el Polígono La Estrella, con calles como Cuevas del Becerro, Jimera de Líbar o Cortés de la Frontera. También Parque Litoral-Mainake cuenta con nombres de localidades malagueñas como Montejaque, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario y Comares. En el Polígono Guadalhorce y Polígono Santa Teresa están las calles Ronda, Caleta de Vélez y Torre del Mar, entre otros. En Campanillas, por su parte están las vías dedicadas a Antequera y Cártama.
Nombres de periódicos | Toreros | Obispos |
Cantaores flamencos | Compositores | Poetas |
Doctores insignes | Descubridores | Nombres de pueblos malagueños |
Escritores | Personajes mitológicos | Filósofos clásicos |
Vinos | Generación del 27 | Mujeres de la literatura y las artes |
Nombres de países | Nombres de pueblos de la Axarquía | Sendas malagueñas |
Alcaldes | Instrumentos musicales de viento | Nombres de grandes batallas |
Astronomía | Ríos | Vírgenes |
Científicos | Antiguos impuestos | Pintores |
Pintores malagueños | Toques de castañuelas | Plantas y flores |
Términos náuticos | Árboles | Picos y conjuntos montañosos |
Personajes y términos de 'El Quijote' | Pesca malagueña | Sierras |
Fuente :: CEMI Centro Municipal de Informática-Ayuntamiento de Málaga |
11. Escritores: Aunque el mundo de las letras da para rotular muchas calles en distintos distritos de la capital, en la zona de Los Morales-Puerto de la Torre están presentes especialmente. Allí se encuentran las calles Escritor Atienza Huertos, Escritor Galán Rivas, Escritor González Anleo y Escritora Bares Herrera, entre otras.
12. Nombres de flores con el prefijo 'Mira': En de Miraflores de los Ángeles quien inspira el nombre de las calles es el propio nombre de la barriada. Todas sus calles llevan el prefijo 'Mira' añadido al nombre de una flor. Así, se encuentran vías como Miraazucenas. Mirajazmines y Miravioletas.
13. Mujeres célebres: Parque Litoral cuenta con algunas vías dedicadas a mujeres destacadas como el Bulevar Pilar Miró, Avenida Imperio Argentina y las calles Alicia de Larrocha, Lexicógrafa María Moliner y Marilyn Monroe. También mujeres de la literatura y las artes dan nombre a valles de Torre Atalaya, como Escritora Josefina Aldecoa, Poeta Aurora de Albornoz o la dedicada a la soprano Mercedes Llopars.
14. Filósofos clásicos: Cónsul-Teatinos recurre a los grandes pensadores para denominar sus calles como Sófoles, Tácito, Aristófanes o la avenida Plutarco.
15. Vinos: La zona de Cortijo Bazán se inspira en tipos de vinos, con calles como Málaga oloroso, Moscatel, Seco Oloroso, Dulce Oscuro.
16. Generación del 27: En Carlinda, encontramos a poetas y escritores de la Generación del 27 como Juan Rejano, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Luis Cernuda.
17. Nombres de países: Son también muy socorridos para dar nombre a las calles. En Intelhorce, por ejemplo, encontramos nombres como Grecia, Bélgica, Gran Bretaña, Holanda o Irlanda.
18. Pintores: Los artistas plásticos de la Historia del Arte están salpicados por todo el callejero. En la zona de El Prado-Campanillas, está la calle Van Gogh, Degás Matisse, Tiziano, Van Gogh, Veronés, Giotto, Rafael Zabaleta, Fra Angélico. También hay otra zona dedicada a pintores malagueños en Pedregalejo, con las vías Pintor Juan Bara, Pintor Gómez Gil, Pintor José Ponce, Pintor Casasola, Pintor Navarrete.
19. Instrumentos musicales de viento: En Monte Dorado, varias calles llevan nombres como Oboe, Clarinete, Fagot, Flauta.
20. Nombres de grandes batallas y la Marina española: En Las Delicias, hay varias vías destinadas a nombres como Trafalgar, Alhucemas o Lepanto y Cavite.
21. Astronomía: Puerto de la Torre cuenta con varios nombres inspirados en el Universo, como Cometa, Cosmos, Asteroide, Constelación, Venus, Galaxia, Urano, Neptuno, Astro, Zodiaco, Eclipse. No es la única zona, en Granja Suánez también están Galileo, Estrellas y Sol.
22. Vírgenes: Las calles con nombres de vírgenes están principalmente concentradas en Carranque-Cruz de Humilladero. Allí encontramos, por ejemplo, Virgen del Amor, Virgen del Sagrario, Virgen de la Cabeza, Virgen de la Estrella, Virgen del Rocío, Virgen de la Servita, Virgen de la Esperanza, Virgen de la Paloma y Virgen del Perpetuo Socorro.
23. Científicos: En el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) se concentra un importante número de calles con nombres de destacados científicos como Juan López Peñalver, Graham Bell, Rosalind Franklin, Marie Curie o Severo Ochoa. En la zona de Teatinos se ubican Louis Pasteur o Albert Einstein
24. Ríos: Podemos encontrar vías con denominaciones de ríos en diferentes zonas de la capital. En San Rafael-La Asunción se ubican, por ejemplo, las calles Río Arrago, Río Zezere, Río Bernesga, Río Duratón, Río Guadarrama o Río Perales. En la barriada Nuestra Señora del Carmen se encuentran Río Mao, Río Boeza o Río Cabrera. En el polígono Carretera de Cártama se encuentra la calle Río Guadiana. En la zona de Huelin están Río Chanza, Río Vascao o Río Gallo y en La Princesa se encuentran las calles Río Olivenza, Río Gévora o Río Alcarrache. En la zona de Granja Suárez se ubican las vías denominadas Tambre y Segre, entre otras.
25. Antiguos impuestos: En Campanillas hay varias calles denominadas con nombres de antiguos impuestos como Almojarifazgo, Montazgo, Moneda Forera o Alcábalas. También aparecen otros términos de la época como Diezmo o Tercias.
26. Reyes Magos: Las calles dedicadas a Sus Majestades de Oriente Melchor, Gaspar y Baltasar se encuentran en Campanillas.
27. Toques de castañuelas: En Campanillas hay varias calles con nombres de toques de castañuelas como Repiqueteo, Redoble o Trinos. En la misma zona está la calle Castañetero (el que toca las castañuelas) y Castañuelas.
28. Ingenieros: En una zona al sur de Los Asperones que no está urbanizada las calles tienen nombre de ingenieros: Ingeniero Juan Brotons, Ingeniero Francisco Merino, Ingeniero Martín Enciso, Ingeniero Agustín Escolano, Ingeniero Vicente Caffarena...
29. Plantas y flores: En la zona de Puertosol, en Puerto de la Torre, existe numerosos rótulos con nombres de plantas como Hierbabuena, Orquídea, Manzanilla, Zarzamora, Junto, Anea, Pensamiento... También en la zona del Limonar encontramos Magnolios, Tulipanes y Bouganvilleas.
30. Términos náuticos: En Los Prados se encuentran, entre otras, las calles Babor, Sotavento, Barlovento, Proa, Popa, Mástil y Estribor.
31. Árboles: En Pinares de San Antón encontramos las calles Palmeras, Sauces, Cedros y Almendros.
32. Picos y conjuntos montañosos: En la zona de Miraflores del Palo se ubican las calles Teide, Moncayo, Picos de Europa, Gredos y Mulhacén. Por otra parte, las vías dedicadas a sierras se concentran en El Limonar: Sierra de Grazalema, Sierra de Líbar, Sierra Pelada, Sierra del Pinar, Sierra de Yeguas...
33. Personajes y términos de 'El Quijote': En Miraflores del Palo-El Drago aparecen diferentes términos y personajes de 'El Quijote' en calles de la zona como Potosí, Dulcinea del Toboso, Caballero del Bosque, Caballero de Las Doncellas, Caballero de Los Espejos, Caballo de Gonela... Mientras que la calle Cervantes está por La Malagueta y la avenida del mismo nombre en el Paseo del Parque. La vía denominada Don Quijote, por su parte, está en la zona de Portada Alta.
34. Pesca malagueña: En Pedregalejo encontramos calles con términos relacionados con la pesca como Boquerón, Varadero, Cenacheros o Jábega
35. Peces: En Suárez se ubican calles con nombres de peces como Lucios, Carpas, Barbos o Merluza.
36. Nombres que empiezan por Rosa: En Nueva Málaga hay una zona en la que todas sus calles empiezan por Rosa-: Rosa María, Rosita o Rosalía.
37. Sendas malagueñas: Sacaba aglutina varios nombres de sendas, como Senda de la Victoria, Senda Malagueña o Senda Miraflores.
38. Corregidores de Málaga: En la zona de Portada Alta-Carretera de Cártama-Tiro de Pichón se encuentran diversas calles dedicadas a corregidores malagueños como Corregidor Jerónimo Valenzuela, Corregidor Nicolás Isidro, Corregidor José Viciana o Corregidor Francisco de Molina.
39. Cantos populares andaluces: En la barriada de Santa Julia-Cruz del Humilladero se ubican varias calles con nombres de cantos populares andaluces como Seguirillas, Carceleras, Caleseras, Tarantas o Alegrías.
40. Alcaldes: Los alcaldes también dan para nombrar diferentes zonas. En la zona de la Sagrada Familia pueden encontrarse las calles dedicadas al Alcalde Madolell, Alcalde Ortega Muñoz o Alcalde Narciso Briales. Pero también en el Polígono El Viso, con calles como Alcalde Garret y Souto, Alcalde Bernardo Meléndez o Alcalde Guillermo Rein.
41. Aves: En Portada Alta varios rótulos de calles llevan nombres de aves: Papamosca, Golondrina, Abubilla, Colibrí, Curruca o Abejaruco.
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora / Gonzalo de las Heras (graphics)
Encarni Hinojosa | Málaga
Jon Garay e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.