Borrar
Estudiantes y profesores del proyecto, en la entrada del instituto La Rosaleda. SUR
El IES La Rosaleda coordina un proyecto Erasmus+ sobre fiestas, tradiciones y globalización

El IES La Rosaleda coordina un proyecto Erasmus+ sobre fiestas, tradiciones y globalización

Participan estudiantes y profesores del centro y de institutos de Polonia y Rumanía

SUR

Martes, 2 de abril 2019, 12:42

El instituto La Rosaleda coordina un proyecto europeo en el que se estudian las fiestas, tradiciones, la globalización y el papel y evolución de la mujer en la sociedad actual. Desde comienzos del curso pasado, alumnado del instituto tienen la oportunidad de participar en un proyecto Erasmus+ llamado 'UniDiversity', de dos años de duración, junto a otros dos países de la Unión Europea: Polonia (International European School of Warsaw, Varsovia) y Rumanía (Liceul Teoretic German Johann Ettinger, en Satu Mare). Los alumnos que están participando en dicho proyecto cursan primero y segundo de Bachillerato, tanto de Ciencias como de Humanidades.

Los contenidos que han trabajado y compartido alumnos y profesores durante estos cursos están relacionados con las fiestas y tradiciones, los prejuicios y estereotipos, la globalización y el papel de la mujer en la sociedad actual y su evolución a través del tiempo.

Gracias al trabajo realizado y compartido, el alumnado ha tenido la ocasión de conocer las culturas y tradiciones de estos tres países europeos y, sobre todo, los estudiantes se han enriquecido notablemente debido a la convivencia con jóvenes de otras nacionalidades (durante las movilidades a Rumanía y Polonia se han alojado en los domicilios de estudiantes de dichos países).

La profesora que ha coordinado este proyecto, Ana Concejero Mancebo, señala respecto a este trabajo que «bajo nuestro punto de vista, poder trabajar y profundizar en temas como la diversidad, la igualdad y el conocimiento de otras lenguas y culturas, supone un enriquecimiento personal y profesional enorme, tanto para alumnos como para profesores. Proyectos como los que se hacen a través de Erasmus+ -añade la profesora- ayudan a que la formación de nuestros jóvenes sea más completa, a nivel educativo y humano«.

Los estudiantes, durante una de sus visitas turísticas por la capital. SUR

Hace pocos días finalizó la estancia de los socios en Málaga. Durante una semana, estudiantes y profesores rumanos y polacos han asistido al centro educativo La Rosaleda para desarrollar numerosos talleres y actividades. A su llegada realizaron una visita por las instalaciones. A lo largo de la semana, los estudiantes han realizado actividades relacionadas con el papel de la mujer en nuestra sociedad (destacadas científicas, escritoras, filósofas o artistas), así como talleres centrados en analizar la igualdad entre hombres y mujeres y otros encaminados a detectar comportamientos sexistas. Finalmente, disfrutaron de una visita al Museo Principia, un tour por el centro de Málaga y un día completo en Granada, con visita incluida a La Alhambra.

Para finalizar este Proyecto Erasmus+, queda pendiente una última movilidad a La Haya (en el mes de junio); esta vez sólo se reunirán una representación de los docentes que han participado en dicho proyecto. La finalidad del citado encuentro será realizar una valoración final sobre los contenidos trabajados en las movilidades de Rumanía, Polonia y España y extraer conclusiones sobre el enriquecimiento obtenido por todos los alumnos y alumnas que han formado parte de 'UniDiversity'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El IES La Rosaleda coordina un proyecto Erasmus+ sobre fiestas, tradiciones y globalización