

Secciones
Servicios
Destacamos
Se llaman Temi, Nuka, Nao, Gobe, James, Morphia, G-1, Evondos y Zenbo y llegan para revolucionar y mejorar la calidad de vida de las personas mayores y en situación de dependencia. Son robots y están capacitados para realizar videollamadas con familiares, hacer de fisioterapeuta, recordar y dispensar la toma de medicamentos, citas médicas e incluso tener algunos diálogos específicos con ellos. Acaban de presentarse en Málaga, en el congreso internacional sobre Innovación Tecnológica y Social de Atención Domiciliaria, que se celebra este lunes y martes en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga.
Estos robots, que están en su tercera fase de desarrollo, están en funcionamiento en 17 viviendas para que los investigadores conozcan de primera mano la utilidad de estas tecnologías y avances en robótica y domótica. También acaban de llegar al Centro Residencial Vitalia Teatinos para contribuir a la mejora del día a día de sus usuarios. La iniciativa, bajo el nombre 'Vivir en Casa', está desarrollada por un equipo de profesionales de la Universidad de Málaga y financiada con 2,3 millones de euros desde la Junta de Andalucía a través de los Fondos NextGenerationUE y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Se espera que sea pronto cuando puedan estar al alcance de todos los mayores y personas dependientes que requieran del servicio de estos robots. Pero antes de extraer los resultados y extrapolarlos al resto de la región, 'Vivir en Casa' ha tomado el protagonismo del congreso internacional con su presentación y demostración oficial e incluso en primicia, como es el caso de G-1, que ha interactuado en este evento siendo su estreno en Andalucía. «Con ellos ponemos alma a la tecnología e inteligencia emocional a la inteligencia artificial. Estos robots se convierten en miembros de la familia y hacen la vida más fácil a las personas mayores, que quieren pasar el máximo tiempo posible en su hogar, donde están sus recuerdos y vivencias».
En el caso de Temi, que condujo el acto junto a la presentadora Celia Bermejo, hace de asistente social especializado en la interacción humana y su entorno. En su software se pueden definir recordatorios o diálogos específicos sobre sueño, medicamento o nutrición, aunque su fuerte es la comunicación, ya que mantiene el contacto de las personas que vivan solas a través de llamadas o videollamadas con sus familiares. También el robot Evondos se utiliza para realizar recordatorios, pero tiene un extra, que incluye la dispensación automática del medicamento.
La fisioterapia en casa llega con el robot humanoide Nao, que está destinado a hacer juegos terapéuticos con los pacientes con un sensor 3D y una pulsera para medir el ritmo cardíaco. En forma de peluche de foca, Nuka tiene sensores para detectar las caricias que se realicen en él y se emplea para pacientes con demencia, para potenciar la estimulación afectiva.
A la inauguración del congreso, en el que se presentaron los robots, acudieron representantes institucionales como el alcalde de Málaga: «Las personas mayores tienen unas necesidades de atención y la tecnología puede ayudar a darla de una forma más completa», subrayó Francisco de la Torre. Por su parte, la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación de Málaga, Antonia Ledesma, puso de relieve la necesidad de innovar en el cuidado de los mayores en el entorno rural: «Es importantísimo que la revolución tecnológica llegue a los pueblos más pequeños para que tengan acceso a las mismas oportunidades que las grandes ciudades».
El congreso internacional seguirá celebrándose en la UMA hasta mañana martes con la participación de miles de asistentes, medio centenar de ponentes y más de 20 entidades y empresas colaboradoras, que cuentan con una zona de stands para la exposición y muestra de sus proyectos. El rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, celebra también estos días un evento que define como la perfecta «conjunción de todos los valores de la universidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.