«Desistir del procedimiento de licitación del expediente 5/24 por contener una infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato, iniciando inmediatamente una nueva tramitación del 'servicio de musealización del edificio' [...]» Así se recoge en una resolución publicada en la Plataforma de ... Contratación del Estado. El futuro museo Alborán, en el Palmeral de las Sorpresas, una suerte de heredero de lo que fue el Aula del Mar, se hará esperar más tiempo por este revés administrativo.
Publicidad
A partir de ahora, se otorgará un nuevo plazo de presentación de ofertas. Las empresas que hubieran concurrido a este procedimiento impulsado por el Ayuntamiento de Málaga tendrán que volver a hacerlo. El proyecto para convertir en museo el edificio del muelle 2 salió a concurso el pasado 4 de enero por 1,19 millones de euros, IVA incluido.
El antiguo edificio del Aula del Mar será transformado, al término del procedimiento, en el Museo Alborán, vinculado a un programa europeo de investigación, a la observación marina y de aves en tiempo real y a un proyecto museográfico específico, que tras este concurso deberá ser desarrollado. El Consistorio ya contrató en su día por 818.000 euros el acondicionamiento físico del inmueble.
El calendario inicial apuntaba a que el nuevo museo pudiera abrir en el primer trimestre del año que viene, pero es más que seguro que este calendario llevará retraso.
La idea original parte del OMAU, Observatorio del Medio Ambiente Urbano, y está conectada con el observatorio Mareto, anclado desde hace dos Navidades a los fondos marinos frente a los Baños del Carmen y que, a su vez, estará conectado con el Centro Oceanográfico. Básicamente Mareto (Málaga Real Time Observatory) es una estación construida e instalada por la empresa Casco Antiguo que emite imágenes en altísima definición y toma todo tipo de datos químicos, sobre corrientes, temperaturas, dinámicas litorales...
Publicidad
Estas imágenes se podrán ver en 4K en el futuro Alborania, también enmarcado en el proyecto europeo Life Watch Alborán. Estaríamos hablando, por lo tanto, de un museo de última generación, de un centro de interpretación tecnológico con salas inmersivas, pantallas interactivas, gafas especiales... La idea es que el mar de Alborán y su riqueza lo llenen todo.
Precisamente, la desembocadura del Guadalhorce, parte de este proyecto tanto por intervención directa como por retransmisión, experimentará sensibles mejoras, con la ampliación de lagunas e islotes para favorecer a la rica avifauna de la zona, tal y como informaba este miércoles SUR.
Publicidad
Contará con una sala inmersiva de 88 metros cuadrados con almacén y sala técnica. Además, habrá varias zonas expositivas (3 con 126 metros cuadrados útiles en total) y un aula del mar (61 m2).
El edificio suma 1.153 m2, distribuidos en 2 plantas más 1 cubierta técnica y será el espacio expositivo del proyecto LifeWatch Alborán. Además, se contempla la formación necesaria para capacitar a los técnicos del museo.
Se desarrollarán en el museo cuatro áreas: tierra, mar, aire y ciudad. El contrato también incluye la implantación de la imagen corporativa Museo Alborán y utilizando el logotipo de Lifewatch. Narrativa, señalética, relato o imagen visual se incluyen dentro de lo que se le pide a la contratista.
Publicidad
Se proyectarán y transmitirán imágenes submarinas (mínimo) en vídeo 4K de la fauna del mar de Alborán y, especialmente, del litoral de la provincia de Málaga con utilización de embarcación, buceadores o drones y cámaras efecto 360º. También está previsto añadir imágenes digitales en video 3D y transformación/adaptación de imágenes analógicas para su movimiento digital en 3D de la fauna y la flora del mar de Alborán. El despliegue tecnológico incluye vídeos interactivos, películas, locuciones...
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.