Sergio Corral, Mariano Esteban, Emilio Alba y Pedro Luis Gómez. SALVADOR SALAS

Mariano Esteban: «Tenemos que vacunarnos todos si queremos parar el coronavirus»

Este prestigioso virólogo dice en el ciclo 'Ciencia y salud' que la vacunación es la mejor herramienta contra las enfermedades infecciosas

Ángel Escalera

Málaga

Viernes, 12 de noviembre 2021, 22:54

«Tenemos que vacunarnos todos si queremos parar el coronavirus». Así de claro se mostró ayer viernes el prestigioso científico y virólogo Mariano Esteban, que hizo esas declaraciones en la conferencia sobre vacunas y Covid que pronunció en el ciclo 'Ciencia y salud', que organizan ... la Fundación Unicaja y SUR. Esteban, que es integrante del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), hizo hincapié en la conveniencia de que los niños se vacunen también contra el Covid, porque para bloquear el SARS-CoV-2 debe estar toda la población inoculada. «Los niños pueden transmitir el virus a sus padres y abuelos. Para evitarlo es conveniente que se vacunen», dijo Esteban.

Publicidad

El virólogo significó que «las vacunas son la mejor herramienta para combatir las enfermedades infecciosas». Respecto al coronavirus afirmó que «ha venido para quedarse», por lo que lo importante es saber controlarlo y no bajar la guardia. Para ello, abundó en la importancia de la vacunación, que ha demostrado su eficacia para prevenir los efectos graves del Covid-19 y para evitar muertes.

«El coronavirus ha venido para quedarse. Lo importante es no bajar la guardia y saber controlarlo»

mariano esteban, virólogo

La conferencia de Mariano Esteban fue la primera de las cuatro que integran la cuarta edición del ciclo 'Ciencia y salud'. El acto se celebró en salón de Unicaja de la Acera de la Marina y fue moderado por el periodista Pedro Luis Gómez. Antes de la intervención del conferenciante habló el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral, quien señaló que Mariano Esteban «es la persona más indicada para hablar de vacunas por su gran conocimiento y valía investigadora». Corral recalcó la implicación de la Fundación Unicaja en los temas que tienen que ver con la ciencia y la biomedicina. «Más de 20 personas de gran nivel científico han participado ya en el ciclo 'Ciencia y salud'».

Esteban fue presentado por el jefe de oncología médica de los hospitales Regional y Clínico y catedrático de esa especialidad en la Universidad de Málaga, Emilio Alba. El oncólogo comentó que el coronavirus «ha puesto el mundo patas arriba y ha hecho que se apliquen medidas similares a las utilizadas en las pandemias de la edad media», en referencia al confinamiento. El doctor Alba subrayó que si no hubiese sido por las vacunas, el escenario creado por el Covid habría sido «apocalíptico». De Mariano Esteban destacó que «es la persona más autorizada en España para hablar de vacunas; es un lujo que esté en el ciclo 'Ciencia y salud'».

«Más de 20 personas de gran nivel científico han participado ya en el ciclo 'Ciencia y salud'»

sergio corral, dir. gral. fundación unicaja

Mariano Esteban comenzó su alocución recordando cómo gracias a la vacuna, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró erradicada la viruela en 1980, una enfermedad que tenía un 30 por ciento de mortalidad. El virólogo precisó que hay tres cuestiones fundamentales contra los virus: tener un método rápido de detección diagnóstica, disponer de fármacos que los inhiban y desarrollar vacunas eficaces. «Estamos constantemente expuestos a sufrir nuevas infecciones, sobre todo respiratorias y hemorrágicas», indicó el investigador del CSIC.

Publicidad

Esteban subrayó que España es un ejemplo a seguir por el alto porcentaje de población vacunada contra el Covid (a final de año se habrá superado el 90 por ciento), lo que ofrece una elevada protección contra el virus. «La respuesta dada por España es muy positiva. Nos tenemos que vacunar todos a nivel mundial para evitar tener el virus siempre sobre nuestras cabezas y poner en peligro nuestras vidas», aseguró.

«Mariano Esteban es la persona más autorizada en España para hablar de vacunas. Es un lujo tenerlo aquí en esta conferencia»

emilio alba, oncólogo

Mariano Esteban dijo que la vacuna española contra el Covid en la que trabaja el grupo que él dirige ofrece una mayor amplitud de la respuesta inmune y permite la combinación con otras vacunas. En ese sentido, en el turno de preguntas, el periodista Pedro Luis Gómez trasladó al científico el interés de los asistentes al acto sobre cuándo estará comercializada esa vacuna. La respuesta de Esteban fue que no se atrevía a dar una fecha concreta, ya que esa decisión debe tomarla la Agencia Española del Medicamento, que es la que tiene que autorizar la vacuna.

Publicidad

Mariano Esteban, momentos antes de empezar su conferencia. SALVADOR SALAS
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad