«El mercado está más dejado que yo. Llevamos muchos años esperando a que se hagan las obras porque en este estado no se puede seguir». Así se expresa el responsable de un puesto de pescado del mercado de Salamanca, que está contando ... los días para que por fin se acometa la rehabilitación de esta joya arquitectónica enclavada en el corazón del barrio del Molinillo. Después de siete años de parálisis por falta de financiación (hubo dos intentos fallidos en 2011 y 2014 para que el Ministerio de Fomento subvencionara parte de la rehabilitación con cargo al 1% cultural como sí que concedió para el Mercado de Atarazanas), a comienzos de febrero está previsto que puedan comenzar los trabajos, una vez que esté listo el espacio provisional que se está levantando en la calle Salomón (en uno de los laterales del mercado), que debido a la falta de espacio sólo contará con 17 módulos, obligando a ejecutar las obras en dos fases.
Publicidad
De esta forma, en febrero está previsto el traslado de una mitad de los puestos al edificio anexo por un periodo estimado de cuatro meses, mientras el resto convivirá con las obras. Posteriormente, le tocará el turno al resto. «Deberían haber cerrado el edificio completo y trasladarnos a todos, porque entre el ruido y el polvo no se va a poder trabajar ni prestar un servicio en condiciones a nuestros clientes», se queja Ángel Muñoz, que regenta una carnicería.
En su conjunto, la actuación encargada a finales de junio pasado por el Ayuntamiento de la capital a la empresa especializada en restauración de monumentos Alberto Domínguez Blanco supondrá un desembolso de 1.286.200 euros (602.365 se financian con fondos europeos), de los que 964.627 se destinarán a la rehabilitación del mercado mientras el resto permitirá habilitar los puestos provisionales.
El plazo de ejecución es de 11 meses y 10 días, así que teniendo en cuenta que la construcción del zoco temporal arrancó a mediados de noviembre, las obras deberían estar listas el próximo otoño. «Esperemos que no haya más retrasos, porque llevamos mucho tiempo perdido. Es una lástima cómo está el mercado», advierte tras el mostrador de su panadería José Miguel Ramírez, consciente de la revitalización que puede suponer tanto para los negocios instalados como para el resto del barrio la recuperación de este mercado, que abrió sus puertas en 1925 y que está incluido en el catálogo general del Patrimonio Histórico Andaluz.
Las obras de rehabilitación se centrarán en la subsanación de los numerosos desperfectos que presenta, así como en la recuperación en la medida de lo posible de la impronta original de este monumento de estilo neoárabe que debe su nombre al malagueño José María de Salamanca y Mayol, primer marqués de Salamanca que llegó a ser ministro de Hacienda en 1847 y que como empresario también promovió la construcción del barrio que lleva su apellido en Madrid. La actuación afectará a la totalidad del edificio: cubiertas, estructura, fachadas exteriores e interiores, zonas comunes, urbanización exterior y la remodelación integral de los puestos de venta.
Publicidad
Una de las actuaciones más llamativas será la eliminación de la planta creada (se desconoce la fecha) sobre la actual conserjería y varios puestos y la reconstrucción de la cubierta abovedada conforme a su diseño original; así como la reconstrucción de elementos de la fachada que fueron eliminados (zócalos, cerrajería, huecos,...) y la recuperación de la gama cromática original. Además, la actuación también contempla el acondicionamiento de las galerías adosadas a los puestos exteriores y la homogeneización de todos los negocios.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.