Secciones
Servicios
Destacamos
Los comienzos nunca suelen ser fáciles, aunque a la argentina Vanesa Virgili y al italiano Vito Alò Málaga les parecía el escenario perfecto para intentarlo.
Por este motivo, estos amigos que se conocieron trabajando en Londres emprendieron un negocio que ahora arranca sus brasas para ... enamorar a los malagueños, y, aunque lo acaban de inaugurar, estos soñadores tenían este proyecto en mente mucho antes de la pandemia: «Comparte nace de un anhelo, de las ganas de reencontrarnos con los nuestros después de dos años muy difíciles, para disfrutar, reír y compartir juntos momentos inolvidables», explica Virgili. Fue el pasado viernes cuando lo inauguraron de forma oficial en calle Moreno Monroy, en el Centro de Málaga, abriendo sus puertas para presentar «una decoración distinta» en sus platos y mucha «pasión» en la elaboración.
Dando un salto a los lunes de los Lunares de la Fundación El Pimpi, el artista Andrés Mérida fue el protagonista de la tarde en este formato de entrevistas íntimas y amistosas a personajes malagueños que impulsa la entidad desde hace algunos años.
En esta sesión, que se puede ver el canal de Youtube de la Fundación El Pimpi, el arte estuvo muy presente, comenzando por la intervención durante todo el encuentro por parte de la pintora Irene Almarán, quien creó una pieza en el rato de entrevista. También se hizo su hueco en la tarde la música, con la dulce voz y guitarra de Eli Anai, quien interpretó algunos temas antes de comenzar con la charla. Una vez puestos en situación y ante un numeroso público en la bodega de El Pimpi, La nieta del Dulcero, la entrevistadora de los Lunares, comenzó preguntándole a Andrés Mérida por su infancia, un tema recurrente en este proyecto y que suele dar mucho juego.
Sin embargo, uno de los momentos más inspiradores de la tarde fue el consejo del pintor para otros artistas jóvenes: «Que se enamoren de lo que hacen y que trabajen mucho, porque no hay que perder la fe. Más que pensar en la venta, que está muy bien, pensar en el trabajo, el que es artista de verdad se encontrará», relató Mérida, dejando paso a un momento especial para el pintor: la visita sorpresa de su ahijado Javi, quien explicó que juntos se hacen llamar 'AJ', por sus iniciales. Culminaron con juegos y un 'hasta pronto', porque a los Lunares aún le queda mucha mecha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.