Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de Málaga casi ha llegado a este viernes a los 2.000 contagios. Los 1.980 positivos confirmados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) suponen la cifra más alta en un día desde el comienzo de la pandemia. Se ... han rebasado con creces los 1.787 casos que se comunicaron el pasado 31 de enero, que era la cantidad más elevada hasta ahora. Los 1.980 contagios de Málaga están muy por encima de los registrados en el resto de provincias. Las otras dos con números peores son Sevilla, con 886 positivos, y Cádiz, con 814. En el cómputo general de Andalucía ha habido 5.721 casos en las últimas 24 horas.
Noticia Relacionada
europa press
Una de las consecuencias de este espectacular aumento de contagios es que Marbella ha vuelto a superar la barrera de 1.000 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (su tasa es de 1.058,7) después de que ayer se librara de que el comité territorial de alto impacto en salud pública pidiera la aplicación del toque de queda en el municipio marbellí, entre las dos y las siete de la mañana, al tener una incidencia acumulada (IA) de 986,9. La tasa de la provincia de Málaga en su conjunto también sigue subiendo y es ya de 787,6 positivos por 100.000 en los últimos 14 días. La de la capital malagueña es de 889,4. La media andaluza, que, asimismo, ha crecido, es de 470,9.
Noticia Relacionada
Alberto Gómez
Estos datos, que evidencian que la transmisión del virus está disparada, se han sabido en una jornada con dos fallecidos en Málaga, con lo que se ha llegado a las 1.700 muertes por Covid desde que el 13 de marzo del año pasado se notificó la primera. En lo que va de julio han perdido la vida en la provincia malagueña 26 personas que sufrían una infección causada por el SARS-Cov-2. Estas son las cifras oficiales de óbitos, las reales pueden ser hasta un tercio mayores, ya que en la primera ola de la pandemia murieron pacientes a los que no se les hizo la prueba para determinar si sufrían el virus o no. Andalucía ha habido siete defunciones en las últimas 24 horas. El global de decesos es de 10.300.
Por distritos sanitarios malagueños, el de Málaga es el que tiene peores registros. Su incidencia acumulada es de 864,8 contagios por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Le siguen los de Costa del Sol (847), Serranía (750,9), Valle del Guadalhorce (705,1) La Vega (588,1) y Axarquía (514,9).
El aumento de los contagios repercute de forma negativa en los hospitales malagueños, en los que crece progresivamente el número de encamados con una infección provocada por el virus. Así, hay 358 pacientes ingresados (16 más que ayer), de los que 50 se encuentran en las unidades de cuidados intensivos (dos más que la jornada previa). Para hacerse una idea del incremento de las hospitalizaciones basta recordar que el 1 de julio había 90 ingresados, de los que 13 estaban en UCI. La tendencia al alza de personas con el Covid que precisan de internamiento se da en toda Andalucía, en cuyos hospitales reciben asistencia 944 enfermos (432 más que el primer día del mes). En cuidados intensivos se encuentran 165 enfermos (46 más que el 1 de julio).
La cara más amable de esta quinta ola de coronavirus es el de las personas que logran superar la enfermedad y reciben el alta. En la provincia de Málaga habido 586 curados, número que en Andalucía ha ascendido a 1.740 en la última jornada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.