Borrar
Los vehículos particulares y los autobuses ya circulan por el eje viario de Doctor Marañón. salvador salas
Reabren al tráfico la avenida del Doctor Marañón tras un año y medio de obras

Reabren al tráfico la avenida del Doctor Marañón tras un año y medio de obras

El Ayuntamiento ha transformado este eje viario de Martiricos en una vía con dos carriles por sentido de los que los centrales están reservados para autobuses y taxis

Jesús Hinojosa

Málaga

Viernes, 26 de febrero 2021, 15:49

La avenida del Doctor Marañón ha vuelto a abrirse al tráfico en el mediodía de este viernes tras un año y medio de obras realizadas por el Ayuntamiento de Málaga dentro de la operación urbanística para regenerar la zona de Martiricos. Como informó este periódico este pasado martes, la apertura de este eje viario tras su ampliación a dos carriles por sentido se ha demorado por la tramitación interna de un modificado del proyecto original, en el que no se contemplaba reservar los dos carriles centrales de la calzada para autobuses y taxis, como finalmente han quedado delimitados.

No obstante, la Gerencia Municipal de Urbanismo ha agilizado los trámites que restaban para que la Intervención municipal verificara el resultado de este cambio y, una vez superado ese proceso, que se ha completado en la misma mañana de este viernes, ya pueden circular los vehículos por esta avenida del nuevo Martiricos, en el que todavía queda por abrir el parque realizado por la promotora Espacio Medina en los suelos que ocuparon las naves de Citesa. Esta inmobiliaria ya ha entregado viviendas del edificio de 224 VPO levantado al sur del parque y que albergará un supermercado de la cadena Mercadona en su planta baja. Para la inauguración del parque y de la nueva calle trazada a espaldas del edificio de Diario SUR quedan todavía varios días, porque faltan informes internos previos de departamentos municipales.

Técnicos de la Gerencia de Urbanismo y del Área de Movilidad del Ayuntamiento han estado presentes esta mañana en la zona para supervisar la apertura al tráfico de la avenida del Doctor Marañón, que no se ha producido hasta el mediodía porque se han estado tramitando los últimos documentos que faltaban para poder abrir el vial. Su remodelación ha sido realizada por las empresas CFVC Construcciones y Proyectos Técnicos y Obras Civiles, por un importe de casi cinco millones de euros.

Reurbanización del entorno

Estas constructoras se han encargado igualmente de llevar a cabo toda la reurbanización de los viales de la zona, todavía sin terminar totalmente, reduciendo a dos los carriles de la calzada del paseo de Martiricos, y remodelando el nudo frente al estadio de La Rosaleda y la sede Diario SUR, para facilitar el acceso hacia Doctor Marañón, que a partir de ahora cobra mayor protagonismo en la canalización del tráfico en dirección al Centro de Málaga, para lo que los vehículos deben girar hacia la derecha y dirigirse hacia la plaza del Hospital Civil.

El proyecto de remodelación de los viales de Martiricos también incluía establecer doble sentido de la circulación el tramo de la avenida del Arroyo de los Ángeles, entre el paseo de Martiricos y Doctor Marañón, para facilitar que los vehículos procedentes de Doctor Marañón pudieran dirigirse de manera directa hacia el Centro de la ciudad por la avenida de Fátima. Sin embargo, esa opción queda por ahora aparcada a la espera de que la Gerencia de Urbanismo desarrolle un proyecto para desdoblar el tramo del arroyo de los Ángeles entre la plaza del Hospital Civil y el paseo de Martiricos, estableciendo dos carriles por sentido, separados por una mediana, de forma que se dé continuidad al eje de la avenida ante el Hospital Materno.

Los vecinos recelan de la plataforma para autobuses en el centro de la calzada

Vecinos y comerciantes de la zona de Doctor Marañón siguen mostrando sus críticas por la decisión del Ayuntamiento de trazar los carriles exclusivos para autobuses y taxis por el centro de la nueva calzada de la avenida del Doctor Marañón, en lo que supone una experiencia pionera en este caso en la capital. «El parque que han hecho me parece maravilloso, pero no tengo claro lo de los carriles bus. Nos han dejado un carril muy estrecho junto a la acera en el que no se puede parar nadie. Como tenga que venir una ambulancia o un camión de desatoro no sé qué vamos a hacer», apunta Manuel Luque, empleado del estanco situado en el extremo norte de la avenida.

Opina igual José Carlos Ríos, empleado de una farmacia, que considera que no debería haberse elegido este eje viario para lo que califica como «un experimento de tráfico». «Si tiene que acudir algún vehículo de emergencia o un taxi para recoger a alguna persona mayor o discapacitada, ¿dónde se estaciona?», se pregunta.

«Lo veo un poco raro», apunta Antonio Avilés, camarero de la cafetería 'El ensueño de Málaga' quien, no obstante, le da un voto de confianza al Ayuntamiento respecto a este asunto. «Vamos a ver cómo funciona», dice.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Reabren al tráfico la avenida del Doctor Marañón tras un año y medio de obras