
Ratas y cucarachas en el Soho
COSAS DE LA CIUDAD ·
Secciones
Servicios
Destacamos
COSAS DE LA CIUDAD ·
El Soho, bautizado como el barrio de las artes, lleva camino de convertirse también en el barrio de los animales, por la cantidad de especies que se dejan ver en su entorno. Salvo el cisne que deambuló un tiempo perdido en el río Guadalmedina, el resto de la fauna que abunda en el barrio no es muy del agrado de los vecinos. Estos ya se quejaron hace tiempo de los problemas que les ocasionaban las cotorras que de forma masiva anidan en las palmeras de la Alameda de Colón, especie invasora que además de generar un molesto ruido, no les dejaba tender las ropas porque se manchaban con sus excrementos.
Ahora la queja viene motivada por la presencia de ratas y cucarachas en el barrio, algunas de las cuales se adentran incluso en los patios interiores de las viviendas, según manifiesta Victoria Moreno, presidenta de la asociación de vecinos Centro Sur-Soho. «Estamos recibiendo muchas quejas de los vecinos porque en el barrio hay ratas, algunas como conejos de grande, según nos dicen, y también por la presencia de cucarachas, por lo que pedimos al Ayuntamiento que intervenga para tratar de contrarrestar esta situación», indica. La dirigente vecinal recuerda que ya el año pasado solicitaron la limpieza y fumigación de las alcantarillas, algo que considera fundamental para acabar con estos animales. Y comenta que ante la presencia de ratas y cucarachas, algunos bares y comercios de la zona se vieron obligados a poner cartones en las rejillas del alcantarillado para impedir que salgan a la superficie y espanten a la clientela. Considera que el hecho de que se hayan detectado en los patios interiores de las viviendas, supone un problema «de salud e higiene» que hay que combatir.
Una situación que esperan no llegue al punto que aparece dibujado en el gigantesco dibujo que ocupa toda la fachada del aparcamiento situado en la calle Casas de Campos, número 2, en la que se observan ratas y ratones subiéndose por las paredes del edificio.
En la mediana de calle Hilera, a la altura del número 8, frente a El Corté Inglés, advierte un lector que hace ya un mes que no deja de salir agua y está mojado el semáforo, tanto la base del mismo como todo el alrededor. «Pienso que agua y electricidad juntos es un gran peligro. Espero que el Ayuntamiento al ver su publicación en las páginas del Diario Sur Cosas de la Ciudad, lo solucione urgente antes de que ocurra una desgracia».
Por las fotografías que nos envía este ciudadano, parece que el agua procede del riego de los jardines de la mediana. Es posible que se trate de un sistema de riego automático que por cualquier circunstancia haya sufrido una avería. Aunque por lo general los riegos no funcionan del todo bien a la vista de los charcos que forman.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.