Quince años de apuesta cultural
La mirilla ·
El Teatro Echegaray acoge la celebración del aniversario de la Fundación Málaga, que impulsa la cultura de la ciudad y la provinciaSecciones
Servicios
Destacamos
La mirilla ·
El Teatro Echegaray acoge la celebración del aniversario de la Fundación Málaga, que impulsa la cultura de la ciudad y la provinciaQuince años. Depende para qué, pueden ser muchos o pocos. Sin duda, si todo ese tiempo se dedica a luchar por y para que la cultura crezca en la ciudad, es muchísimo, y además se agradece. El Teatro Echegaray se engalanó ayer para recibir ... la celebración de los quince años de la Fundación de Málaga, una asociación que gracias a sus patronos impulsa el patrimonio cultural de Málaga. Se trataron todos los contenidos que la propia fundación abarca, como la restauración y patrimonio, eventos, conciertos y exposiciones, arqueología, becas o nuevos proyectos.
Y todos estos fueron representados por artistas –de todas las edades– que demostraron lo que se puede hacer con un simple empujón para desarrollar su talento. En el acto, al que asistieron el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, se reconoció a los ya mencionados patronos, que apuestan día a día por impulsar la cultura, sea cual sea su forma. Por parte de Mayoral recogió el galardón Álvaro González de Gor; José Luis Sánchez Domínguez por Sando; Miguel Rodríguez de Myramar; Francisco Javier de Edipsa; Tomás Azorín de Financiera y Minera; Rosa Vera de Grupo Vera y Federico Beltrán, representando a Famadesa.
La gala, a la que asistieron un total de 150 personas y que fue presentada por Celia Bermejo, estuvo aderezada por el jazz, teatro, el vilolín o del piano, que arrancó un aplauso sincero de los presentes. Para concretar, los músicos Ernesto Aurignac y Jesús Reina, así como con la compañía de teatro de Eduardo Nieto, una de las más laureadas durante la noche.
La Fundación Málaga, la verdadera protagonista de la noche, nació exactamente en septiembre de 2002 para impulsar –lo ha conseguido de sobremanera, aunque admiten que siempre se puede «hacer más»– el desarrollo cultural en Málaga y su provincia. Como parte de su premisa principal hasta la fecha, esta asociación de empresas con interés cultural ha visto la imperiosa necesidad de desarrollar una agenda que aglutine las citas culturales más destacadas de la provincia –música, teatro o cine–. La agenda cultural malagueña se puso en funcionamiento para conseguir ordenar ayudar a los ciudadanos y visitantes a conocer los eventos y actividades que se organizan en esta ciudad diariamente, de forma vistosa y ordenada, convirtiéndose de esta manera en un espejo de la amplia oferta artística que existe para todos los públicos y gustos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.