

Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga capital tiene más de 1.400 licencias de taxi vigentes. El proceso para conseguir una ni es fácil ni barato y el Ayuntamiento va creando nuevos permisos para operar según las necesidades. Esto interesa sobre todo a los autónomos del taxi, a los empresarios y empleadores, que también, por supuesto, pueden ser conductores. Pero, para ser asalariado del taxi en la ciudad, ¿qué requisitos hacen falta?
La respuesta está en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia de este martes, 11 de febrero. En una orden firmada por el director general de Movilidad, José Cardador, y refrendada por la concejala, Trinidad Hernández, se comunica que se abre el proceso para obtener el certificado municipal de conductor de taxi 2025.
Para empezar, no hace falta un permiso especial. El B o superior. No se pueden antecedentes penales ni padecer enfermedad que dificulte la conducción del taxi o que sea infecto-contagiosa. También se tiene en cuenta la condición psicológica y no ser consumidor habitual de alcohol o estupefacientes. Además, hay que pagar una tasa de 20 euros. Y, claro, pasar un examen.
Para presentarse, hay que hacer un solicitud y adjuntar copia del DNI y del pago de la tasa referida. Uno puede presentarse por sede electrónica o en el módulo 5 de Tabacalera, de forma presencial.
En el tablón de edictos municipal se indica dónde pagar la tasa (Tesorería Municipal, cuenta corriente del Ayuntamiento o el Banco Santander). La tasa vale para un solo examen.
La relación de admitidos se publicará en el Tablón de Edictos y se dirá el lugar y la hora de comienzo del examen. La prueba dura una hora.
Este año hay ocho oportunidades:
1. Solicitud: 17/02/2025; fecha de publicación de admitidos: 19/02/2025, y examen 21/02/2025
2. 17/03/2025; 19/03/2025; 21/03/2025
3. 21/04/2025; 23/04/2025; 25/04/2025
4. 26/05/2025; 28/05/2025; 30/05/2025
5. 23/06/2025; 25/06/2025; 27/06/2025
6. 15/09/2025; 17/09/2025; 19/09/2025
7. 13/10/2025; 15/10/2025; 17/10/2025
8. 17/11/2025; 19/11/2025; 21/11/2025
¿Y en qué consiste la prueba? Se trata de evaluar cuestiones como el callejero. «Conocimiento del término municipal de Málaga, ubicación de oficinas públicas, centros oficiales, establecimientos sanitarios, hoteles, lugares de ocio y esparcimiento, lugares de interés cultural y turístico y los itinerarios más directos para llegar a los puntos de destino», indica el tablón de edictos municipal.
Por supuesto, hay que manejar la normativa municipal del sector, la ordenanza, así como el Reglamento del Taxi de Andalucía.
Otro apartado es ser sabedor de las tarifas, tanto urbanas como interurbanas.
Y también hay que contar con conocimientos para la atención de personas con discapacidad y movilidad reducida.
Y es el propio Ayuntamiento el que ofrece el material de estudio en un link.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.