Secciones
Servicios
Destacamos
El Puerto de Málaga busca tomar posiciones dentro del mercado logístico en su 'Hinterland' (área de influencia terrestre). El primer paso en esta nueva estrategia se producirá hoy, en un consejo de administración de la Autoridad Portuaria convocado de manera extraordinaria, y que tiene ... como objetivo autorizar al presidente, Carlos Rubio, a participar en el concurso convocado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para gestionar la terminal de transporte de mercancías de El Higuerón, en Córdoba, que es una de las más importantes de Andalucía y clave sobre todo para la competitividad de la rada malagueña y la de Algeciras.
La propuesta va más allá y supone también el primer avance en la estrategia impulsada por el nuevo Gobierno de la Junta de fomentar la colaboración y no la competencia entre las terminales andaluzas, según anunció meses atrás el consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior, Elías Bendodo. Así, Málaga impulsa un consorcio con el resto de las autoridades portuarias andaluzas (la citada de Algeciras, además de Sevilla, Huelva, Cádiz, Almería y Motril), con la idea de que buena parte del tráfico terrestre de contenedores sea gestionado directamente por estas, frente al modelo habitual de acudir a compañías terminalistas privadas.
El Higuerón está situada al sur de la capital cordobesa, en la línea de ancho convencional Córdoba-Málaga (que ha quedado casi únicamente para carga, tras la puesta en servicio del AVE) y hacia Bobadilla-Algeciras. En origen era una estación de clasificación de mercancías, que llegaban hasta este punto y desde allí se repartían en distintos trenes en función de su destino. Adif optó años atrás por conceder la gestión de las instalaciones a empresas especializadas y transportistas. La última concesión ha caducado y en septiembre se convocó un nuevo proceso, cuyo plazo de concurrencia se ha ampliado hasta el próximo 6 de noviembre (la apertura de proposiciones se producirá el día 13).
Los responsables de la empresa pública dependiente del Ministerio de Fomento ya conocen el interés de los puertos por asumir su control, según pudo saber SUR, y especialmente con el objetivo de impulsar el tránsito de contenedores y las oportunidades de intermodalidad ferroportuaria –entre trenes y barcos– que se abren.
De acuerdo con las bases del pliego de condiciones publicado el pasado verano por Adif, la concesión será por un plazo de diez años, prorrogables hasta 15. El contrato inicialmente está valorado en unos 680.000 euros (a la espera de las mejoras ofertadas por los licitadores), con gestión a riesgo y ventura del futuro concesionario.
En la oferta están incluidos los espacios, instalaciones y recursos de la terminal cordobesa, que cuenta con una superficie de playa de vías para uso logístico de 6.800 metros cuadrados, así como dos vías sin electrificar anexas, utilizadas para labores de carga y descarga de contenedores. Opcionalmente, el adjudicatario podrá acceder a otras dos zonas de ampliación de 2.650 y 4.800 metros cuadrados, respectivamente. La licitación contempla que, además de la oferta económica, la empresa interesada deberá presentar una oferta técnica sobre el tipo de servicios y calidad a ofertar, así como los baremos que permitan su evaluación.
En cuanto a infraestructuras, en el caso de que las autoridades portuarias andaluzas logren hacerse con el contrato, supondrá una mayor presión hacia los nuevos responsables al frente del Ministerio de Fomento, tras las próximas elecciones generales del 10 de noviembre, para culminar de una vez la renovación de la línea Bobadilla-Algeciras, que está llamada a incrementar sustancialmente el tráfico de mercancías hacia o desde el gran puerto gaditano. También dará un impulso al corredor ferroviario central y al Puerto Seco de Antequera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.