

Secciones
Servicios
Destacamos
El agua ha vuelto a fluir hacia la laguna de las garzas de Málaga TechPark, que está en estado crítico tras meses sin recibir ... ningún aporte a causa de la sequía. El partido animalista Pacma había denunciado públicamente hace unos días que la falta de agua en los estanques de la tecnópolis está poniendo en riesgo la vida de los animales que allí habitan, desde aves hasta peces y tortugas.
La dirección del PTA ha explicado que el bajo nivel de agua que tiene en la actualidad el lago se debe «a las restricciones que han sido impuestas debido a la fuerte sequía que estamos sufriendo» y ha concretado que el suministro para regar y para los lagos ha estado cortado desde septiembre de 2023, no llegando ningún aporte de agua para poder llevar el lago hasta el pasado 1 de julio.
«Con el agua que hemos recibido esta semana comenzaremos a trasvasar agua hasta esta zona de manera que la situación del lago comience a mejorar», ha anunciado la entidad gestora del Parque. Una portavoz de Pacma Málaga ha confirmado hoy a través de un vídeo compartido en redes sociales que el agua ha empezado a fluir hacia la laguna de las garzas.
Desde Málaga TechPark niegan, sin embargo, que el agua del lago presente ningún problema de salubridad o contaminación. «Las especies que habitan este lago (tortugas, peces y patos) no presentan ningún síntoma derivado del posible mal estado del agua», afirman. Respecto a la aparición de patos muertos, aclaran que su fallecimiento no se debe a la situación del lago, sino a que han sufrido ataques de perros sin dueño que de vez en cuando se adentran en el recinto. Se han detectado «tres episodios» de este tipo, concretan los portavoces del recinto, que añaden que tales hechos han sido comunicados al Grupo de Protección de la Naturaleza (Grupona), que ya ha visitado la zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.