Secciones
Servicios
Destacamos
La iniciativa naranja para bajar hasta 400 euros el IRPF para intentar compensar la gran subida de las hipotecas a las familias, que les obligará a pagar una media de unos 200 euros más al mes, no pasó desapercibida. A nadie se le pasa, como explicó la portavoz de Ciudadanos, Noelia Losada, que en la actualidad las familias están sufriendo una merma de su capacidad adquisitiva por la alta inflación, la subida brutal de los suministros, y que la subida del euríbor del 0,75% que ya ha anunciado el Banco Central Europeo (BCE) va a suponer una «peligrosa olla a presión».
La concejala socialista Mari Carmen Sánchez intentó enmendar esta iniciativa para sacarla adelante con el voto de su grupo en la línea de que se instara al Gobierno de España a adoptar medidas para las familias que peor lo están pasando en lo que afecta directamente a sus hipotecas, que no fue aceptada por la proponente. Sí tuvo mayor éxito el concejal popular, Carlos Conde pidiendo al Gobierno que se deflactase (bajase) el IRPF para que las familias no tengan tanta carga fiscal en un escenario de pérdida de poder adquisitivo, que se bajaran los impuestos a los hidrocarburos y que también se disminuyera el tipo superreducido del IVA de productos de la cesta de la compra que aún no lo tienen. Fue en este último punto, cuando Unidas Podemos dejó solo a su socio en el Gobierno de la nación, el PSOE. Los otros dos puntos salieron adelante con los votos unidos del PP y Ciudadanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.