

Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo socialista en el Ayuntamiento de Málaga vuelve a reabrir el debate sobre las plusvalías por herencia para exigir que se elimine el requisito de la convivencia con el fallecido durante dos años a los familiares directos para poder acceder a las ayudas de hasta el 95% en el pago del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU). Además de incidir en lo injusto que puede llegar a ser este tributo para los hijos que heredan la vivienda de sus padres puesto que por regla general están ya emancipados, el PSOE ha iniciado este jueves una campaña informativa que recorrerá todos los distritos de la ciudad comprometiéndose a plantar batalla en la Casona del Parque hasta que se modifique la ordenanza para que la convivencia en el domicilio familiar deje de ser obligatoria. Además, también reclama que se revisen los expedientes de todas las personas que han pagado este impuesto en caso de herencia durante los últimos cuatro años, que son los que no estarían prescritos. Según los cálculos del PSOE, serían unos 20.000 casos.
“El mayor expolio que se produce en las herencias no es el Impuesto de Sucesiones, como ha pretendido hacer creer el PP incluso con una recogida de firmas para engañar a los ciudadanos; el mayor atraco es la plusvalía municipal porque lo paga y lo seguirá pagando la gran mayoría”, ha criticado el portavoz socialista, Daniel Pérez, quien también ha arremetido contra el grupo municipal de Ciudadanos porque con su voto y el del PP no salió adelante en el pleno de la semana pasada la moción socialista en la que se proponía la constitución inmediata de una mesa de trabajo para revisar el impuesto. “Esta misma semana estaríamos negociando una mejora”, ha remarcado durante una rueda de prensa ofrecida en el barrio de Bailén, en la que también han participado miembros de la recién creada plataforma de afectados por el pago de la plusvalía en herencia en Málaga.
“Tarde o temprano, todos vamos a estar afectados por este impuesto, así que cuantos más seamosen esta lucha mejor, porque al final saldremos ganando todos”, ha apuntado la portavoz, María Rubio, que ya intervino en el Salón de Plenos el pasado jueves y que hoy a vuelto a relatar su caso. “Perdí a mi madre el año pasado y no tuve que pagar nada del impuesto de Sucesiones, pero sí 3.000 euros de plusvalía. Estaba en el paro cobrando la ayuda de 426 euros, así que tuve que pedir un préstamo con el aval de la pensión de mi padre, así que durante dos años y medio tengo que pagar 110 euros mensuales”, ha explicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.