Francis Silva

El PSOE pide que la Diputación aporte 20 millones de euros al nuevo hospital de Málaga

Los socialistas presentarán enmiendas por valor de 108 millones al presupuesto de la institución provincial para 2019 y califican a Ciudadanos de partido «inútil»

Miércoles, 26 de diciembre 2018, 14:54

El PSOE pide que la Diputación de Málaga colabore en la financiación del nuevo hospital de la capital, que la Junta de Andalucía prevé ubicar en los terrenos ocupados por el aparcamiento del actual hospital Civil y que supondrá una inversión de 230 millones con ... el el objetivo de que esté concluido en 2024, y aporte en total veinte millones de euros.

Publicidad

Para ello, los socialistas plantean que en el presupuesto de la Diputación para 2019, cuyo debate se prevé llevar a pleno este viernes, 28 de diciembre, recoja una partida de cinco millones para esta infraestructura sanitaria y que en los próximos tres años se incluya la misma cantidad hasta alcanzar los 20 millones de euros, según ha explicado el portavoz del PSOE en la institución provincial, Francisco Conejo, esta mañana en una rueda de prensa junto al secretario general del partido, José Luis Ruiz Espejo.

Una comparecencia en la que han anunciado que van a presentar 79 enmiendas por un montante total de 108 millones de euros las cuentas que están negociando el PP y su socio de investidura, Ciudadanos. De ellas, en el ámbito sanitario, además de los cinco millones de euros en 2019 para el hospital de la capital, se reclaman siete millones para el hospital de Estepona y dos millones (uno para cada uno) a los hospitales de Mijas y Torremolinos hasta llegar a los 14 millones en ambas infraestructuras en una inversión cuatrianual.

Cinco millones de euros para un plan de empleo; aumentar en 8,3 millones la partida del plan de Concertación hasta alcanzar los 41 millones (la cantidad que tuvo en 2011, durante el último gobierno del PSOE en la Diputación); aumentar en 8,5 millones el presupuesto para carreteras; 1,5 millones para caminos rurales; cinco millones para los municipios afectados por las graves inundaciones del pasado otoño; tres millones para la depuración de aguas en la Serranía de Ronda o cuatro millones para nuevos mercados Sabor a Málaga son algunas de las enmiendas que presentará el PSOE a las cuentas provinciales del próximo año.

A ellas se unen otras alegaciones como cinco millones para el auditorio de Málaga; la mejora de las residencias de mayores y de los centros de Alzheimer dependientes de la Diputación; la ampliación del cheque bebé en 300.000 euros; un millón de euros para el centro de interpretación del Caminito del Rey, 600.000 euros para la pasarela del Tajo de Ronda o triplicar las partidas destinadas a políticas de igualdad.

Publicidad

«Estas enmiendas dan respuesta a las verdaderas necesidades de la provincia y ponen de manifiesto las prioridades del PSOE: apostamos por el empleo, los servicios a los pequeños municipios y la atención a las políticas sociales», ha subrayado Conejo, quien se ha mostrado muy crítico con el papel de Ciudadanos en la Diputación: «Es un partido inútil que no ha permitido el cambio en la Diputación con un PP en minoría. Ciudadanos no ha sido ni siquiera la muleta del PP, ha sido fagocitado por el PP. Votar a Ciudadanos en las próximas elecciones municipales es votar al PP».

Pasos para «seducir» a Vox (ladillo)

Por su parte, José Luis Ruiz Espejo ha afirmado que el presidente de la Diputación y portavoz del PP andaluz, Elías Bendodo, con este presupuesto para 2019 ya ha dado los primeros pasos para «seducir» a Vox porque las cuentas del próximo año suponen, a juicio del líder socialista, «el retroceso de las políticas sociales en la provincia de Málaga, siguiendo con los postulados que quiere la extrema derecha, y ese paso no puede darse ni en Málaga ni en Andalucía«.

Publicidad

Ruiz Espejo see ha referido a la falta de prioridades como la mejora de los centros asistenciales destinados a los mayores y a las personas discapacitadas psíquicas o de las instalaciones culturales o sociales de la Diputación, «la principal prioridad del PP en materia de inversión en estos presupuestos son los toros, el PP va a destinar el 70% de todas las inversiones en patrimonio a la plaza de toros, 3,8 millones de euros, a la rehabilitación del edificio para instalar un restaurante y unos servicios de ocio».

Otros ejemplos de este guiño a Vox, según el secretario general de los socialistas, son que las ayudas a las asociaciones de mujeres de la provincia de Málaga sufren un recorte de un 52,38% y se congelan las ayudas a la atención a las mujeres que han sufrido la violencia de género. «Ni siquiera se sube el IPC y se congela también el gasto corriente destinado a la promoción de igualdad en la provincia» o el «recorte» en la inversión del Plan de Fomento de Empleo Agrario (antiguo PER)

Publicidad

«Tres prioridades de Vox como la eliminación de las ayudas a asociaciones feministas, los recortes en los fondos del empleo agrario y los toros se convierten automáticamente en prioridades del PP en los presupuestos de la Diputación, el PP ya ha asumido como suyas las prioridades de la extrema derecha y, lo que es peor, nos las quiere imponer a todos los malagueños y las malagueñas», ha asegurado.

En esa línea, Francisco Conejo ha denunciado que en la Diputación de Málaga Vox no tiene representación pero sus políticas ya están representadas por el PP y su socio de investidura, Ciudadanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad