Secciones
Servicios
Destacamos
Pocas mañanas se han vivido de forma tan acelerada en el Ayuntamiento, con periodistas, cámaras y fotógrafos de la segunda planta a la entrada, viéndolas venir ante las nuevas circunstancias que se dibujan en el Ayuntamiento. Desde bien temprano empezó a correr por los pasillos ... el rumor de una posible moción de censura que, de organizarla la oposición de izquierdas, necesitaría al menos de un concejal de Ciudadanos, los mínimos para llegar a 16, una mayoría absoluta para poder solicitarla. Más allá de la intención política, cabe recordar que no existe una limitación legal para presentar una moción de censura, es decir, que el hecho de que haya elecciones dentro de tres meses no la impediría con la ley en la mano.
Por eso, cuando el viceportavoz de Cs, Alejandro Carballo, convocaba una rueda de prensa exprés en el grupo naranja, la pregunta obligada era la de si además de romper el pacto de investidura con el PP era viable que se adhirieran o promovieran una moción de censura. Carballo dijo que si la oposición la presentara «la estudiarían» pero que, a día de hoy, daban por roto el pacto de investidura con el alcalde y que la primera medida sería que no apoyarán los presupuestos, pese a que firmaron un preacuerdo en diciembre.
De la posible moción de censura que pudieran proponer el resto de los grupos de la oposición, Carballo abundó en que Cs no había valorado esta opción, por lo que evidentemente tendrán que «estudiarla, como estudiamos cualquier otro asunto que pase por el pleno, aunque quizás para los meses que quedan puede que no merezca la pena». Más tarde, el portavoz socialista, Daniel Pérez, dibujaba un mal escenario para la política municipal, pero adelantaba que entre sus próximas actuaciones no está la de impulsar una moción de censura de todos los partidos contra De la Torre: «No hemos dado ningún paso para plantearla (la moción de censura), porque tampoco estamos en esa línea», avanzó el líder socialista, más partidario de que «sean las urnas», dentro de tres meses, «las que premien o castiguen a cada uno».
Sobre esta posible moción de censura contra el equipo de gobierno, Torralbo sí se manifestó claramente a favor porque, a su juicio, «sería lo más ético». El portavoz de IU-Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla, dijo estar de acuerdo con Torralbo en buscar la opción, mientras que el edil no adscrito Juanjo Espinosa se posicionó con Pérez dudando de los efectos que podría tener una moción de censura a tres meses de las municipales. Es decir, a priori no darían los números para plantearla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.