Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los proyectos de apartamentos turísticos que se acometerán en el Centro de Málaga en los próximos meses supondrá un notable cambio en el paisaje urbano de la calle Santa María, que conecta la plaza de la Constitución con Molina Lario. Se trata ... de una actuación promovida por la empresa madrileña Ágora Inversiones Patrimoniales, que reformará un edificio situado en el número 8 de la calle Santa María, en la esquina con el pasaje de Chinitas, para habilitar seis apartamentos y un local comercial en planta baja. El aspecto más singular del proyecto, que cuenta con licencia de obras concedida por la Gerencia de Urbanismo e informe favorable de la Consejería de Cultura, se desarrollará en su fachada, para la que se ha previsto un tratamiento vanguardista que llamará especialmente la atención.
Este periódico ha podido tener acceso al diseño para esa fachada, realizado por el estudio de arquitectura madrileño Voluar Arquitectura, de Borja Lomas y Pablo Rodríguez. Su singularidad reside en que estará decorada con un esgrafiado que mostrará en relieve las palabras de un poema de Federico García Lorca, escritas con un peculiar alfabeto. Se trata del poema 'Conjuro', que forma parte de la obra 'Poema del cante jondo'. De este modo, los arquitectos pretenden rendir su particular homenaje al genial poeta granadino, al que se vincula especialmente con el desaparecido café cantante de Chinitas, como lo recuerda un retablo cerámico en el edificio donde se ubicó y que también será reformado para apartamentos.
«La composición del esgrafiado sobre la 'piel' del edificio evoca primeramente a las geometrías de la arquitectura mudéjar, tan presente en el casco histórico de Málaga, pero utilizando un lenguaje contemporáneo y evitando la literalidad de formas y decoraciones de estilos pasados«, apuntan los arquitectos en el proyecto, para el que Cultura requirió una explicación más en profundidad de las técnicas para realizar este peculiar esgrafiado. Se ejecutará mediante varias capas de mortero de cal, para colocar sobre la última la plantilla del dibujo a representar. De este modo, se podrán recortar los bordes y vaciar los fondos.
Asimismo, las celosías y barandillas de los balcones y ventanas estarán formadas por palabras del singular alfabeto con el que se quiere plasmar la obra de García Lorca, realizadas en aluminio de color claro. «De esta forma, siguiendo el diseño del esgrafiado, se confiere una mayor unidad al conjunto», explican los autores del diseño, quienes añaden que «la luz atravesará los huecos de las celosías y proyectará las palabras como juegos de sombras» en el interior de los apartamentos.
Este edificio, construido en torno al año 1920, cuenta con protección ambiental y hace esquina con el pasaje de Chinitas, que está catalogado como espacio público protegido. De ahí que el singular esgrafiado no continúe en la fachada hacia el pasaje, de planta baja más dos. En la de calle Santa María (de planta baja más cuatro) se ha previsto realizar un degradado del color del fondo –desde el amarillo de las plantas más bajas a un ocre en las más altas– para «conectar el color amarillo claro, típico del pasaje de Chinitas, y el edificio cercano del número 10 de la calle Santa María», según se explica en el proyecto.
En el interior se llevarán a cabo demoliciones para poder dotar al inmueble de ascensor, una escalera ajustada a la normativa de accesibilidad –la actual la incumple– y un patio de ventilación. Para la construcción del foso del ascensor, la Junta ha exigido la realización de unos sondeos arqueológicos que, según apuntaron fuentes cercanas a la promotora, ya han concluido sin que se hayan detectado restos de valor. Una vez que Cultura dé su visto bueno al resultado de esa excavación, Urbanismo podrá expedir el permiso de obras para que arranquen los trabajos de reforma de este edificio, valorados en casi medio millón de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.