Construcciones de la calle Lagunillas que van a ser demolidas en los próximos meses. Marilú Báez

Próximo derribo en Málaga: los edificios entre las calles Lagunillas y Victoria

La promotora Lagoom prevé iniciar en un mes demoliciones para los sondeos arqueológicos previos a un proyecto de un centenar de VPO en alquiler

Jesús Hinojosa

Málaga

Miércoles, 6 de noviembre 2024, 09:00

Con el derribo de los edificios de Callejones del Perchel ya en marcha, otra zona de Málaga encara nuevos trabajos de demolición, también para dar paso a un proyecto residencial. Se trata del conjunto de construcciones, ruinosas en muchos casos, que enmarcan las calles Lagunillas y Victoria. En este enclave está prevista la construcción de un proyecto de viviendas protegidas en alquiler que es heredero del fallido plan de las 'tecnocasas' que diseñaron el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía hace veinte años para repoblar el Centro y su entorno con casas dotadas con un espacio para el teletrabajo.

Publicidad

El pasado mes de mayo se cumplió un año desde que la Consejería de Fomento, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), dejó este suelo en manos de la promotora de capital sueco Lagoom Living para la construcción de 84 pisos de VPO en alquiler, manteniendo el proyecto que el arquitecto Salvador Moreno Peralta diseñó para las 'tecnocasas'. Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido, esta esperada actuación residencial no ha comenzado todavía a materializarse y, previsiblemente, quedan varios años hasta que pueda quedar completada.

No obstante, todo parece indicar que están más cerca los primeros trabajos para su realización, condicionada por la habitual demora de la burocracia que rodea este tipo de proyectos. Según han explicado desde Lagoom Living, la operación está a la espera de recibir próximamente de la Gerencia Municipal de Urbanismo los permisos para los derribos de los edificios que todavía quedan en pie entre las calles Lagunillas y Victoria. Esas demoliciones, que se harán por fases, podrían comenzar en el plazo de un mes.

La desaparición de las construcciones que todavía quedan en pie en la zona es necesaria para poder llevar a cabo nuevos sondeos arqueológicos, demandados por la delegación de la Consejería de Cultura, que completen la información sobre el subsuelo que ya existe en el expediente del proyecto que fue validado por el Ayuntamiento años atrás para las 'tecnocasas'. La intención de Lagoom es reactivar y actualizar el permiso de obras para ese proyecto, cuyo desarrollo se ha visto condicionado por la existencia de un 'okupa' en uno de los edificios de la zona.

Ampliación del número de viviendas

Según ha podido conocer este periódico, existe una sentencia para desalojar a esa persona, pendiente de que el juzgado ordene el lanzamiento. No obstante, Lagoom ha maniobrado en los últimos meses para dar una solución a esa circunstancia, de forma que el proyecto se pueda extender hasta ese edificio. Así, finalmente, las 84 viviendas protegidas en alquiler se incrementarán hasta 102, y se prevé ampliar de dos a tres las plantas de sótano para aparcamientos previstas bajo los edificios, que alcanzarán una altura de planta baja más tres.

Publicidad

No obstante, esta variación no aumenta la edificabilidad del proyecto en superficie, según ha apuntado Javier Braza, cofundador y responsable de Lagoom Living, quien confía en que el mes de diciembre pueda producirse el inicio de los trabajos de demolición para ampliar las excavaciones arqueológicas que ya se hicieron en esta zona.

Del resultado de estas prospecciones dependerá el avance de un proyecto de pisos protegidos de alquiler cuyos precios oscilarán entre los 375 a 450 euros de horquilla mensual para un piso de un dormitorio, y los 475 a 600 euros para uno de dos dormitorios. «Nuestra intención es que las obras de construcción puedan comenzar en el primer semestre del año que viene», ha señalado Braza.

Publicidad

Además de este proyecto, también a raíz de un concurso de suelo convocado por la Junta, Lagoom ha heredado del plan de las 'tecnocasas' el solar de la calle Gigantes, a espaldas de Carretería, en el que está prevista la construcción de otros 57 pisos de VPO en alquiler. En este caso, la promotora tramita ante Urbanismo un expediente previo, por lo que las obras no comenzarán hasta finales del año que viene.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad