Con gritos en contra de la amnistía y a favor de la unidad nacional bajo el lema 'España no se vende', algunos insultos, unos instantes de tensión provocados por un reducido grupo de ultras y un amplio despliegue policial. Así fue recibido este viernes Pedro ... Sánchez a su llegada a Málaga para mantener una reunión bilateral con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y participar este sábado en la clausura del congreso que el Partido de los Socialistas Europeos (PES) ha celebrado durante dos días en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital. Actos que suponen sus primeros compromisos fuera de Madrid tras atar su investidura la próxima semana al alcanzar acuerdos con Junts y el PNV.
Publicidad
Desde una hora y media antes del inicio de la reunión de ambos mandatarios, los manifestantes que fueron convocados a través de redes sociales, empezaron a congregarse en el entorno de la Subdelegación del Gobierno. Pertrechados con banderas de España, silbatos, megáfonos y alguna cacerola, el medio millar de asistentes –según los datos de la Policía Nacional– se distribuyó frente a la entrada al edificio gubernamental en el Paseo Marítimo (lugar por donde entraron Sánchez y Scholz) y en el Paseo de Sancha en las inmediaciones del acceso rodado a la Subdelegación (lugar por donde ambos mandatarios salieron) para protestar contra el presidente del Gobierno en funciones.
Noticias relacionadas
'Sánchez, a prisión'; 'Puigdemont, a prisión'; 'Amnistía, ilegal'; 'Que te vote Txapote'; 'Yo soy español, español'; 'Sánchez, si tienes cojones, convoca elecciones' o 'Manos arriba, esto es un atraco' fueron los lemas más coreados, mezclados con insultos a Sánchez. También se vieron carteles donde se leía 'España se vende por 7 votos' o 'Sánchez mira a Portugal y defiende la democracia', este último en alusión a la dimisión del primer ministro luso Antonio Costa al ser investigado por corrupción.
Un amplio despliegue de la Policía Nacional, con agentes de la UIP, efectivos apostados en varias terrazas y dos drones, se encargó de la seguridad de una concentración que transcurrió sin incidentes. Sí hubo algunos momentos de tensión provocados por un pequeño grupo de ultras que cortó el tráfico en el Paseo Marítimo durante diez minutos, se encaró con la Policía y con la prensa, lanzó proclamas contra la monarquía, además de cantar el 'Cara al sol' y hacer el saludo fascista. Actitudes que fueron recriminadas por una buena parte de los asistentes, algunos de los cuáles también censuraron a un joven que lució una bandera con el escudo preconstitucional.
A la concentración, con personas de todas las edades, asistieron dirigentes de Vox como la diputada Patricia Rueda, el presidente provincial del partido, Antonio Sevilla, y el secretario de la formación, José Miguel Gutiérrez, este último megáfono en mano.
Publicidad
Noticia relacionada
En el encuentro entre Pedro Sánchez y Olaf Scholz, que se prolongó durante dos horas –hasta pasadas las 20.30 horas no abandonaron la Subdelegación del Gobierno una vez que bajó la intensidad de la protesta–, ambos abordaron los principales avances realizados durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, así como asuntos «clave» de la actualidad comunitaria como la inmigración, según informó La Moncloa en un comunicado.
Una vez concluido el encuentro bilateral, ambos mandatarios se desplazaron al Palacio de Ferias de Congreso para participar en la foto de familia de los líderes del PES –un cónclave que reúne a 600 delegados y 34 líderes socialistas europeos– y donde coincidieron con otros presidentes socialistas que gobiernan en Europa: Marcel Ciolacu en Rumanía; Mette Frederiksen, en Dinamarca; y Robert Abela en Malta; de Portugal no acudió su presidente tras dimitir esta misma semana.
Publicidad
El congreso, con el que los socialistas europeos dan el pistoletazo de salida para las elecciones continentales que se celebrarán del 6 al 9 de junio de 2024, reeligió este viernes al exprimer ministro sueco Stefan Lövfen, como presidente del PES por 196 votos a favor, dos en contra, una abstención y un voto nulo.
Una transición justa con adaptación al cambio climático; el liderazgo de la renovación democrática y de la Europa social; el progreso económico o las soluciones progresivas para el futuro fueron algunos de los asuntos abordados este viernes en el congreso, en cuya clausura participará hoy Pedro Sánchez. Una jornada donde también hay convocadas protestas contra el presidente del Gobierno.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.