Las familias del colegio público Cayetano Bolívar, en Santa Rosalía-Maqueda, han iniciado acciones de protesta para denunciar la masificación del centro. Han enviado un escrito con 700 firmas a la Delegación de Desarrollo Educativo y este lunes se han concentrado a las puertas del colegio.
Publicidad
Según las familias, en al menos siete clases de Primaria se incumple la ratio legal de esta etapa, 25 alumnos por unidad. Esta preocupante situación «está provocando una masificación en las aulas, llevándolas al límite de su capacidad y sobrepasando la actividad docente diaria del profesorado, provocando una merma en la atención y calidad docente que necesitan nuestros hijos», denuncia uno de los padres de alumnos del centro. Además, denuncian que la masificación de algunas de estas aula contrasta con el cierre de otras tres, que estarían disponibles para ampliar los grupos.
Las familias han hecho llegar a la Delegación de Desarrollo Educativo un escrito con 700 firmas en el que se pone de manifiesto esta situación y se reclama una solución.
Los padres estiman que el colegio seguirá ganando alumnos para el próximo curso, porque, según explican, se están entregando nuevas promociones de viviendas en la barriada y se espera la escolarización de los hijos de las familias que las ocupen en los próximos meses.
Las familias del Cayetano Bolívar han recibido el apoyo del sindicato UGT Servicios Públicos, que ha instado a la Consejería de Educación para que dote urgentemente del personal docente necesario en los grupos en los que la ratio máxima legal ha excedido de 25 estudiantes por clase, para así recuperar la normalidad académica y la atención docente que necesitan los escolares
Según Daniel Lozano, secretario del sector de enseñanza de UGT Servicios Públicos Málaga, «la situación es alarmante y estamos asistiendo a un incumplimiento de la ratio máxima legal que establece la Ley Orgánica de Educación (Lomloe) de 25 estudiantes por aula. No podemos permitir que la calidad de la enseñanza se vea afectada por la indiferencia de la Consejería de Educación. El futuro de nuestros alumnos y alumnas está en juego, creemos que ya está bien. Ya ha llegado el momento en el que no hay más margen y es necesario que la Administración ceda a una demanda como es la bajada de ratios que cuenta con tanto consenso en toda la comunidad educativa, menos en la Administración«, ha señalado el responsable sindical.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.