Secciones
Servicios
Destacamos
UGT ha expresado este viernes su rechazo al cierre definitivo del área de maternidad del Hospital Clínico Virgen de la Victoria y ha exigido a la Consejería de Salud que dé marcha a atrás en la decisión de que todos los partos de Málaga se ... concentren en el Hospital Materno Infantil. En un comunicado, el sindicato ugetista ha asegurado la intención de Salud «no ha sido en ningún momento volver a abrir ese servicio». Y añade: «Aprovechando este momento tan excepcional, se están tomando decisiones opacas, con falta de transparencia, que se intentan justificar con la pandemia, pero que tiene otro trasfondo que no acabamos de entender».
UGT recuerda que Sevilla cuenta con tres maternidades públicas y Granada con dos, mientras que Málaga, a pesar de ser la primera en el cómputo de aumento poblacional, de toda Andalucía, solo tiene una, situada en el Materno.
El sindicato ugetista hace hincapié que es necesaria la reapertura urgente de la maternidad del Hospital Clínico o abrir una nueva en el Hospital Valle del Guadalhorce, dado el incremento de población de esta zona y la dispersión geográfica, ya que en algunas poblaciones de la comarca del Guadalhorce hay una distancia de más de 45 kilómetros con la capital.
«Desde UGT Málaga, exigimos una sanidad pública para las mujeres de toda nuestra provincia, donde la libre elección de centro vuelva a ser una realidad, asegurando una mayor oferta asistencial», señala el sindicato.
Por otra parte, UGT ha denunciado la falta de celadores en el Hospital Regional de Málaga (antiguo Carlos Haya). En una nota se dice: «La falta de celadores ha provocado que en los accesos al hospital en las zonas de hospitalización sean únicamente controlados por la empresa de vigilancia. Este problema lo ha denunciado UGT en dos ocasiones, una en noviembre y otra vez en diciembre. No solo no se ha hecho nada al respecto, sino que vamos a peor». Según el sindicato ugetista, «el trabajo de los celadores para la asistencia y traslado de pacientes se ha ralentizado y está perjudicando el trabajo que desarrollan otras categorías profesionales y demorando la asistencia».
Por su parte, fuentes oficiales del Hospital Regional han asegurado que se han reforzado las contrataciones de todas las categorías, sanitarias y no sanitarias, desde el inicio de la pandemia. "En el caso de los celadores continúan en vigor más de medio centenar de estos contratos para cubrir las necesidades asistenciales derivadas de atención de pacientes con Covid-19. La asistencia, como no podía ser de otra manera, está garantizada", han destacado las fuentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.