Estudiantes, con la Esfera de Plasma, en la sala de módulos interactivos del Centro Principia. Migue Fernández

Principia vuelve a abrir sus puertas para recibir visitas exclusivamente de escolares

En proceso de liquidación el consorcio que gestiona el centro de ciencia, los servicios serán prestados por el instituto La Rosaleda mientras sigue adelante el proceso para modificar su naturaleza jurídica

Jueves, 19 de octubre 2023, 13:58

El centro de ciencia Principia vuelve a recibir visitas de escolares. En proceso de liquidación el consorcio que lo gestionaba, los servicios son prestados por el instituto La Rosaleda. Pero Principia solo abre para los estudiantes y no está disponible para la visita general, ya que en estos momentos, y en tanto no se apruebe una nueva figura jurídica, no puede cobrar entrada para el acceso.

Publicidad

Este miércoles se han reanudado las visitas escolares. Más de 18.000 estudiantes visitarán durante el presente curso 2023/24 el Centro Principia, lo que supone la cobertura del 100 por cien de las plazas ofertadas para este año. En apenas una semana desde que se abrió el plazo de solicitudes, unos 300 centros educativos tanto de la provincia de Málaga como del resto de Andalucía han cubierto la oferta, garantizando la actividad del centro hasta el próximo mes de junio.

Actualmente se está procediendo a la liquidación de este consorcio, que incluye la finalización de los contratos de los servicios que se prestaban de manera externalizada y que, desde este momento y hasta su nueva creación como órgano de gestión diferenciada, serán asumidos mediante créditos extraordinarios por el IES La Rosaleda, en cuyas instalaciones se encuentra albergado dicho organismo.

La liquidación del consorcio ha supuesto en la práctica el despido del personal no docente que prestaba servicios en Principia y la limitación de visitas a los centros educativos. En Principia siguen destinados profesores en comisión de servicio.

En los próximos meses se va a proceder a la licitación del marco jurídico actual y a la conversión del consorcio a la nueva forma jurídica de órgano de gestión diferenciada, que le otorga mayor grado de flexibilidad y adaptabilidad, indican desde la Delegación Territorial de Educación. «La capacidad que ofrece el actual marco normativo, basado en un consorcio (en el que intervienen Junta de Andalucía, Diputación Provincial y Fundación Unicaja) no permite su crecimiento y expansión», aseguran.

Publicidad

El centro de divulgación científica encara de esta manera «un curso crucial para su crecimiento. Principia se va a convertir en un centro de divulgación científica y tecnológica de vital importancia en nuestra provincia y en la comunidad autónoma gracias a su evolución hacia una nueva naturaleza jurídica, que le permita establecer relaciones con otras instituciones públicas y privadas mediante la fórmula del convenio, así como la aprobación de precios públicos y tasas por su utilización por terceros», indican desde Educación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad