Los trabajos consisten en picar una losa de hormigón para analizar el subsuelo. Sur

Primeras obras para el campus de la universidad Alfonso X El Sabio en Málaga

La entidad docente realiza unas comprobaciones del subsuelo de la parcela cedida por el Ayuntamiento a la espera del permiso definitivo para construir

Jesús Hinojosa

Málaga

Domingo, 13 de octubre 2024, 17:53

El desembarco de dos nuevas universidades privadas en Málaga es ya una realidad física. A las obras iniciadas para la construcción de un campus de ... la Universidad Europea de Madrid en la zona de El Romeral se suman los primeros movimientos para la sede de la Universidad Alfonso X El Sabio junto a La Térmica. A diferencia de la Europea, esta otra entidad docente no dispone aún de la licencia de obras, pero ha comenzado a trabajar en el suelo cedido por el Ayuntamiento entre el camino de la Térmica y la zona de pistas de tenis del centro deportivo Inacua.

Publicidad

En concreto, según han detallado desde la Alfonso X El Sabio, están trabajando en «unas labores previas de acondicionamiento de la parcela, estudiando el terreno que se encuentra por debajo de la losa de hormigón para contrastar con los estudios geotécnicos realizados». Esta labor se está acometiendo mediante la presentación de una declaración responsable ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, ya que la realización del campus de esta universidad depende aún de la aprobación definitiva de un expediente urbanístico previo de ordenación, tras el que el Ayuntamiento concederá el permiso de obras. Según ha podido conocer SUR, la aprobación de ese expediente se producirá en el pleno de este mes de octubre.

No obstante, ya ha empezado a moverse algo en la parcela de 27.623 metros cuadrados donde se realizará el campus de la Universidad Alfonso X El Sabio Mare Nostrum, un proyecto con un recorrido administrativo más lento que el de la Universidad Europea porque se topó con los reparos de organismos estatales y autonómicos sobre el nivel acústico de la zona, el tráfico y el riesgo de inundación. Con todo, sus promotores presentaron informes y estudios para salvar esos reparos y sacar adelante la operación, que ya encara su recta final hacia el inicio de las definitivas obras, con diseño del estudio madrileño Luis Vidal+arquitectos (previa ordenación del estudio local de HCP).

Recreación del campus de la universidad Alfonso X El Sabio Mare Nostrum. Sur

La Junta de Andalucía ya ha validado la oferta educativa de cada una de estas dos universidades. La Europea de Andalucía tendrá una facultad de Ciencias Sociales (con grados en Administración y Dirección de Empresas, maestros de Educación Infantil y Primaria, y varios máster), otra de Ciencias Biomédicas y Deporte (Biomedicina, Odontología, Psicología, Fisioterapia, etc.) y una escuela politécnica con un grado en Ingeniería Informática y máster de Análisis de Grandes Cantidades de Datos MBI, entre otros programas educativos.

Publicidad

Por su parte, la Alfonso X El Sabio Mare Nostrum tendrá una facultad de Salud y Deporte (con grados en Biomedicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Nutrición, Odontología, etc.), otra de Negocio y Tecnología (con grados de Datos y Analítica de Negocio, y Computación e Inteligencia Artificial, y varios máster), y una tercera de Arte y Diseño (grados de Diseño Industrial y Desarrollo de Proyecto, y Diseño y Desarrollo de Videojuegos).

Ambas universidades estiman que darán cabida a unos cuatro mil alumnos cada una de ellas. La Alfonso X El Sabio abonará al Ayuntamiento un canon de 60 millones de euros en total por los 50 años de ocupación de los terrenos en la zona de La Térmica, y pondrá 2,4 millones de euros en becas a disposición del Consistorio. Por su parte, la Universidad Europea se comprometió a abonar un canon total de 67,6 millones de euros y 400.000 euros en becas por el suelo en El Romeral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad