Sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo, en el paseo de Antonio Machado. Sur

Primer paso para agilizar las licencias de obra en Málaga: estas son las novedades de la nueva ordenanza

La concejala de Urbanismo confía en que la normativa, que contempla el uso de la Inteligencia Artificial, pueda estar en vigor antes del próximo verano

Jesús Hinojosa

Málaga

Viernes, 21 de febrero 2025, 13:43

Los responsables de la Gerencia Municipal de Urbanismo siguen adelante con la hoja de ruta trazada desde el inicio de este mandato para procurar agilizar ... los trámites de autorizaciones de proyectos y licencias de obra que pasan por este departamento del Ayuntamiento de Málaga. A la reestructuración de jefaturas y personal que se ha acometido en los últimos meses se suma ahora la aprobación de una nueva ordenanza con la que el equipo de gobierno quiere acelerar los permisos de obras introduciendo nuevas fórmulas y procedimientos, incluida la aplicación de la Inteligencia Artificial.

Publicidad

La nueva ordenanza ha sido aprobada de manera inicial este viernes por la Junta de Gobierno Local y, según ha apuntado la concejala de Urbanismo, Carmen Casero, se espera que pueda entrar en vigor antes del próximo verano tras pasar por un primer periodo de cinco días para enmiendas de los grupos políticos, al que seguirá un plazo de exposición pública de 30 días para recabar sugerencias de colectivos y particulares, antes de su aprobación definitiva por el pleno municipal.

Esta normativa amplía y actualiza los casos en los que no es necesario recabar un permiso de obras o basta con presentar una declaración responsable. Además, sustituye la expedición de la licencia por una comunicación, de forma que en los casos de permisos condicionados a cuestiones que debe cumplir el promotor, podrá empezar la obra sin esperar a la expedición, presentando un escrito en el que se compromete a cumplir todas las condiciones de la licencia.

Actuaciones sin licencia

Además, se han ampliado las actuaciones no sujetas a licencia ni a declaración responsable o comunicación. Así, se han incorporado a ese supuesto «los acondicionamientos de espacios libres, ajardinamiento, pavimentación, solares de patios, aceras perimetrales a la edificación (siempre que no afecten jardines protegidos), y las obras de mantenimiento y conservación de pistas deportivas o piscinas«, según han informado desde el equipo de gobierno. »Tampoco estarán sujetos a ningún trámite previo la limpieza, pintura y acabados de fachada (salvo en los edificios con protección) o la instalación de acristalamientos verticales sin perfilería, siempre que no impliquen aumento de ocupación o volumen«, han apuntado.

Publicidad

Asimismo, la ordenanza contempla los supuestos en los que se puede modificar una licencia de obras por la fórmula de la declaración responsable; y facilita la regularización de edificaciones antiguas, «siempre que estén terminadas y con sus actuales características y destino con anterioridad a agosto de 1986 (si se sitúan en suelo urbano) o del año 1975 si son en suelo rústico, sin que ello suponga la legalización de obras posteriores realizadas sin título habilitante», han precisado desde el Consistorio. Esto permitirá que este tipo de construcciones puedan inscribirse en el Registro de la Propiedad y puedan llevar a cabo la contratación definitiva de los suministros.

De igual modo, la norma contempla el uso de modelos digitales basados en metodología BIM (modelos 3D con datos asociados), y abre la posibilidad de usar la Inteligencia Artificial en la concesión de licencias urbanísticas y para la comprobación de las declaraciones responsables. «Esto permitirá utilizar sistemas inteligentes capaces de analizar grandes volúmenes de datos, interpretar normativas y realizar evaluaciones con rapidez y precisión», han destacado desde el equipo de gobierno.

Publicidad

Por último, la ordenanza también regula la opción de que colegios profesionales y entidades privadas homologadas puedan revisar expedientes de concesión de licencias de obra y emitir informes que tendrán el mismo valor que los realizados por los técnicos de la Gerencia de Urbanismo. Esta posibilidad se pondrá en marcha únicamente si lo solicita el interesado en obtener el permiso de obras y tendrá un coste adicional. En cualquier caso, los funcionarios tendrán la última palabra para firmar las licencias y podrán mostrar su disconformidad con los informes realizados por esas entidades externas a la administración local.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad