Secciones
Servicios
Destacamos
Curtida en el activismo social en organizaciones como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) o Democracia Real Ya, en las elecciones municipales de 2015 la abogada Ysabel Torralbo encabezó la candidatura de Málaga Ahora (aglutinó a partidos como Podemos y movimientos sociales) ... a la Alcaldía de la capital. En estos casi cuatro años de mandato municipal ha sido la portavoz de un grupo que pasó de cuatro a tres ediles tras la marcha a los no adscritos de Juan José Espinosa tras ser denunciado por su compañeras sobre gastos injustificados con dinero del grupo. Málaga Ahora volverá a concurrir a los comicios locales del próximo 26 de mayo, pero ya no lo hará junto a Podemos, que impulsa junto a IU, otra confluencia de los partidos situados a la izquierda del PSOE.
–¿Se va a presentar para encabezar la candidatura de Málaga Ahora a la Alcaldía?
–Sí. He decidido que me voy a presentar al proceso de primarias que Málaga Ahora va a abrir.
–¿Cómo ha sido la experiencia de estos cuatro años en el Ayuntamiento?
–Muy intensa. Tengo que decir me ha gustado en gran parte porque se aprende mucho y soy una persona que me gusta aprender. Además tiene mucha relación también con mi profesión de abogada y el mundo jurídico. Pero también tiene sus cosas frustrantes.
–¿Era cómo se lo esperaba?
–Hay parte que sí porque yo conocía la administración de haber trabajado en el otro lado, representando a los ciudadanos, pero cuando estás dentro conoces la interioridad y algunas cosas son diferentes y más rocambolescas de lo que me podía imaginar.
–¿Qué es lo que más le ha llamado la atención?
–A veces el tema de cómo se estructura el Ayuntamiento por dentro. Tenía un conocimiento de la política hacia fuera pero en algunas circunstancias me he tenido que preocupar cómo funciona por dentro el Ayuntamiento porque había cuestiones que no estaban muy claras y el personal a lo mejor no se sentía cómodo con los procesos que no estaban totalmente reglados.
–Su grupo venía de la inexperiencia institucional, ¿le han cogido el gusto a la moqueta?
–Pues no, porque seguimos con mucho gusto en la calle. Nos sigue gustando estar en los barrios, en todos los rincones de la ciudad porque somos ciudadanos de a pie. También nos gusta estar en las manifestaciones y en las reivindicaciones. Ahí seguimos y seguiremos.
–¿Lo mejor de este mandato?
–Cualquier pequeño logro que ves que mejora la vida de la gente. Hace unos días tuvimos una intervención para una compañera en relación a una mujer que estaba en el hospital y tenía que salir después de dar a luz y no tenía dónde ir. El buscar y el ayudarle a buscarle una ubicación donde ir es un pequeño logro pero da mucha satisfacción.
–¿Y lo peor?
–Ver las malas prácticas, las malas formas. Ver que en la política hay veces que la persona pierde la razón y el corazón alejándose de la realidad y de lo que otros están padeciendo para mirar su interés propio.
–A su juicio, ¿qué ha hecho bien Francisco de la Torre?
–Son muchos años y se han hecho cosas en la ciudad que están bien. Por ejemplo, la expansión de la peatonalización me parece una cosa necesaria para la ciudad y en este sentido siempre hemos estado de acuerdo. El único problema es que esa peatonalización no sea para favorecer el uso del espacio público por todos.
–Los partidos situados a la izquierda del PSOE hablan mucho de confluencia pero luego no logran esa unidad. Cara a las municipales se prevén dos bloques: el impulsado por Podemos e IU y el de Málaga Ahora. Parece que esa atomización no es positiva para sus intereses.
–Nosotros nos llamamos confluencia por el sistema y el método que tenemos abierto y participativo a toda la ciudadanía. Además, creemos que hay un espacio para Málaga Ahora. Estamos ahí, hemos estado trabajando en una línea con muchos movimientos y una forma de articularnos con la ciudadanía y queremos seguir rellenando ese espacio. Lo otro es una coalición que ha existido siempre y que creemos que también tiene su electorado, pero son formas diferentes de confluir.
–¿Se habla usted con Juan José Espinosa, su excompañero de grupo y ahora edil no adscrito?
–Actualmente, la verdad, no tenemos mucho de que hablar.
–¿Desde cuándo no habla con él?
–Hace tiempo, desde que tuvimos aquel problema. No tenemos ninguna relación.
–¿Taxi o VTC?
–Defiendo el taxi porque es un servicio público, que obviamente necesitará mejoras y reformas importantes, pero no podemos perder de vista que ese servicio público está controlado por la administración con unas tarifas fijas y eso da una garantía y una seguridad que hay que mantener.
–¿Ha asistido alguna vez a ver una procesión de Semana Santa?
–Sí, he ido a muchísimas. Además, en Málaga como la Semana Santa siempre ha sido muy divertida desde mi adolescencia hasta la juventud he asistido mucho y la conozco bastante. Es cierto que con la edad me he ido distanciando. He vivido en el Centro y muchas veces me he tenido que ir porque necesitaba descansar del barullo.
–¿Pertenece a alguna cofradía?
–No. Yo conozco la Semana Santa artísticamente y reconozco el valor de lo que es la Semana Santa y su valor popular. Pero no tengo ninguna afinidad religiosa con ninguna cofradía. No soy creyente.
–¿Lo de que su nombre empiece por 'y' griega y no latina a qué se debe?
–Es algo familiar y además histórico. En mi familia se decía que había varias Isabel desde mucho tiempo atrás y todas las habían utilizado con y griega. Como en el castellano antiguo se utilizaban indistintamente la 'y' griega y la latina, la hemos mantenido.
–¿Qué necesita Málaga, ahora?
–Necesita una ciudad que sea más acogedora y que de verdad no se olvide de nadie y donde todo el mundo pueda tener un espacio para su desarrollo vital, se regule el acceso a la vivienda, y, al fin y al cabo, las necesidades básicas estén cubiertas. Y necesita trabajar por unas infraestructuras buenas que den esa calidad de vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.