Secciones
Servicios
Destacamos
Si la ecoSi la economía de la provincia tiene un corazón que bombea, la hostelería es una de sus arterias más importantes. Un sector clave para el presente y el futuro de Málaga, que ayer, coincidiendo con la entrada del verano, celebró su cuarta Gala ... de Hostelería. Un evento ya consolidado que citó, en el Palacio Monte Miramar, a empresarios, trabajadores del sector, además de diversos representantes políticos y de la sociedad civil. En el acto organizado por la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), se otorgaron, a su vez, premios a profesionales o instituciones que respaldan al sector. Entre los distinguidos, Diario SUR, que compartió palmarés con El Parador Playa, distinguido como Restaurante del Año; el cocinero Benito Gómez (Bardal, dos estrellas Michelin), Premio a la Innovación; el histórico hostelero Adolfo Jaime y actualmente gerente de El Balneario, nombrado Embajador de la Hostelería; el fundador de El Refectorium, Francisco Ramírez, galardonado por su Trayectoria Profesional en el 50.º aniversario del restaurante; y los dos mejores expedientes de formación en hostelería.
Tras recibir el premio, el director de SUR, Manolo Castillo, subrayó el compromiso del periódico con el sector hostelero y resaltó la importancia que tiene en el desarrollo de Málaga. «No hay compromiso más fuerte que el desinteresado. Y así es el compromiso de SUR con la hostelería. Si todo el mundo quiere venir a Málaga es, especialmente, gracias a vosotros», dijo y añadió que «en SUR siempre vais a tener un aliado».
En una noche agradable, en un entorno de primer nivel, la gala conducida por los malagueños Virginia Muñoz y Miguel Ángel Martín también abordó el momento que vive el sector de la hostelería. Por un lado, la insistencia en reivindicar la importancia que tiene la calidad de la formación para ofrecer un buen servicio. Por otro, las previsiones de una temporada alta camino de una de las mejores de la historia, en la que todo apunta a que se obtengan cifras de empleo nunca vistas hasta el momento.
El presidente de Mahos, Javier Frutos, destacó en su intervención que las previsiones para la temporada alta son muy buenas. «Se espera alcanzar por primera vez los 110.000 contratados en la provincia y un incremento de la facturación del 2% respecto a 2019», expresó. Con estas previsiones, este verano también se erige como el definitivo para dar carpetazo a la lacra del coronavirus, que afectó a la hostelería como a ningún otro sector.
El consejero de Turismo, Arturo Bernal, resaltó la importancia de la gastronomía para el turismo. «En esa visión de atraer a turistas, nuestra gastronomía nos hace diferentes. Es un elemento esencial para vender fuera lo que aquí somos», señaló, destacando el papel fundamental que desempeña en ello la hostelería.
Por su parte, el concejal de Turismo, Jacobo Florido, resaltó que «la gastronomía es la segunda causa para que el turista repita su visita a Málaga». Sobre cómo se puede ayudar al desarrollo de la hostelería, el concejal destacó que «hay que dar facilidades y seguridad jurídica».
La gala también fue aprovechada para presentar una nueva herramienta estadística llamada 'Observatorio Mahos'. Desarrollada por Turismo y Planificación Costa del Sol, permite conocer el tiempo real el número de trabajadores y empresas del sector. El presidente de la Diputación, Francisco Salado, acompañó a Frutos en la presentación de esta aplicación.
Basada en el uso de 'big data', incluye además información sobre el peso del empleo hostelero y las empresas hosteleras sobre el total turístico, evoluciones de empleados por meses y años, aperturas de empresas y establecimientos o subsectores. En definitiva, permite conocer no sólo la situación actual del sector por municipios y en el total provincial, sino también la evolución que ha tenido y anticipar su posible desarrollo.
Durante el transcurso de la gala también se nombró Embajador de la Hostelería de Málaga a Adolfo Jaime, histórico hostelero que hoy día sigue en activo como gerente de El Balneario tras una brillante carrera de más de 60 años. Una trayectoria en la que ha demostrado ser un reputado cocinero y un muy buen gestor, considerado maestro de toda una generación de cocineros. «Es un orgullo que los compañeros se acuerden de mí. Esto me da fuerza para seguir más años», resaltó. Jaime se une así a Fernando Rueda, Antonio Banderas y Manuel Tornay, anteriores embajadores nombrados por Mahos.
La representación política en la gala fue amplia. Entre otros, se pudo ver, además de los ya mencionados, a la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid; y a la concejala de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, Teresa Porras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.