![La Mirilla: Premios al emprendimiento social](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202211/22/media/cortadas/1-kc7E-U180793849258JnD-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![La Mirilla: Premios al emprendimiento social](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202211/22/media/cortadas/1-kc7E-U180793849258JnD-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO GASPAR
MÁLAGA
Martes, 22 de noviembre 2022, 00:34
La categoría de emprendimiento social contiene una serie de connotaciones que lo hacen muy especial. Son creadores de empresas con el objetivo de conseguir un beneficio económico, pero su actividad tiene un impacto positivo en el planeta, en las personas y en el medio ambiente. ... Por eso, desde el centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria, se han creado estos premios que ya van por su cuarta edición y que se fijan en proyectos de toda la provincia.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, felicitaba a los ganadores en la gala celebrada ayer en el Auditorio Edgar Neville, que empezó con la actuación de Olga Magaña, de Araí Danza, de una performance basada en el cuidado del medio ambiente y continuó con la ponencia de José Moncada Durruti, CEO y fundador de Bolsa Social.
Fueron tres las empresas ganadoras: en primer lugar, con una dotación de 5.00 0euros, la iniciativa malagueña Hagamos Hogar, una plataforma web de búsqueda de compañeros de vivienda, creada por Ricardo Pagán y Natalia Cerón. El segundo premio, dotado con 3.000 euros, fue para Rural Shoppers, innovadora y práctica iniciativa de Karmele Menéndez, Marta Jiménez y Celeste Ortega, que consiste en llevar las compras a clientes alojados en casas rurales, fomentando la compra sostenible, el consumo responsable y la economía social. El tercer premio, de 2.000 euros, se lo llevó la empresa familiar Kartonplan de Cofusar SCA, localizada en Arriate. Recogió el premio Antonio y Víctor Delgado, padre e hijo y directores de esta empresa dedicada a diseñar, fabricar y comercializar mobiliario hecho de cartón. Entre los finalistas, María Cortés e Isaac Escobar de Vente a vivir a un pueblo.
El jurado estaba formado por: la vicepresidenta segunda de la Diputación, Natacha Rivas, la delegada territorial de la Junta, Carmen Sánchez; la concejala, Mar Torres; los vicerrectores de la UMA, Rafael Ventura e Isabel María Abad; por parte de Fundación La Caixa, Yolanda Solero y Juan Carlos Barroso, Alberto de Azevedo de Andalucía Emprende y la jefa de innovación social de La Noria, Resu Hernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.